Apple ha lanzado de forma inadvertida una nueva app para iOS dirigida a la creación de mapas más precisos para el posicionamiento en interiores,
una tecnología en la que la compañía ha estado trabajando desde hace al
menos dos años y que podría mejorar considerablemente la experiencia de
Mapas en recintos públicos como centros comerciales, grandes almacenes o
aeropuertos.
Disponible en la App Store desde el pasado 27 de octubre, Indoor Survey no aparece reflejada en las búsquedas de la tienda y tan solo se puede llegar a ella a través de un enlace directo, inicialmente compartido con los usuarios registrados al servicio "Interior" de la web de Apple Maps Connect.
Indoor
Survey mide la señal de radiofrecuencia en cada punto y combina estos
datos con la información proporcionada por los sensores del iPhone
Según
su propia descripción, la app nos permite crear puntos en el mapa con
los que indicarle nuestra posición dentro del recinto mientras caminamos
por él. Indoor Survey mide la señal de radiofrecuencia en cada punto y
combina estos datos con la información proporcionada por los sensores
del iPhone para crear un mapa invisible que más tarde permitirá
posicionar a cualquier usuario de Mapas con mayor precisión y velocidad
en lugares donde el GPS no es válido.
Aun a falta de una confirmación directa por parte de Apple, todo apunta a que esta app es fruto de la adquisición de WiFiSlam en 2013
por 20 millones de dólares, una compañía de Silicon Valley que estaba
especializada precisamente en utilizar las señales de radiofrecuencia de
los puntos de acceso WiFi para detectar tu posición dentro de un
edificio.
En el último año Apple se ha mostrado particularmente
activa en este campo, contratando al fundador de Wifarer, otra compañía
de posicionamiento en interiores, y añadiendo nuevas APIs a iOS 8 e iOS 9
como Footprint, que permite utilizar Core Location para obtener la
latitud y longitud en la que se encuentra el usuario y convertir
facilmente estas coordenadas geográficas a un sistema de coordenadas (x,
y) para planos en PDF y MapKit.
Agilizando un proceso lento y tedioso
Apple lanzó Maps Connect
en octubre del año pasado con dos secciones principales: "Pequeña
empresa" e "Interior". La primera permite a los empresarios añadir o
modificar la información de sus negocios en Mapas, tales como dirección,
teléfono, horario de apertura o web oficial; mientras que la segunda,
está limitada a recintos que reciban más de un millón de visitantes al
año, dispongan de mapas de referencia "a escala, precisos y completos", y cuenten con Wi-Fi en toda su extensión.
Es
este apartado a través del cual un gestor designado puede iniciar los
trámites para facilitar el posicionamiento en interiores de un recinto,
siendo hospitales, museos y universidades otros grandes
candidatos para pasar la criba inicial. A ellos es a quienes va
dirigida la app Indoor Survey, de modo que tras facilitar los planos de
un recinto, puedan recorrerlo generando el mapa de señales mencionado
anteriormente.
Uniendo estos mapas a los iBeacons
y los datos recogidos por los co-procesadores M7, M8 y M9 presentes en
las últimas tres generaciones del iPhone (los dos últimos, también
capaces de medir los cambios de altitud, perfecto para determinar en qué
planta nos encontramos), no es demasiado aventurado imaginar un futuro
próximo en el que podamos preguntarle a Siri acerca de cómo llegar a una
tienda en concreto del centro comercial.
Seguro que los chicos
de la manzana visualizan esta imagen con un Apple Watch en nuestra
muñeca guiándonos mediante toques sin que ni tan siquiera tengamos que
sacar el teléfono del bolsillo.
Vía | Apple Insider
La noticia Indoor Survey, Apple lanza una nueva app para posicionamiento en interiores fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel Michán .
0 comentarios:
Publicar un comentario