¿No queríais sorpresas? Pues aquí tenemos una muy grande: Mario va a aterrizar en iOS. El encargado de darnos la sorpresa ha sido Sigheru Miyamoto, nada más y nada menos que el creador de Mario y Donkey Kong, entre otros. Se trata de un juego pensado desde cero para el iPhone, que se llamará Super Mario Run. El juego tiene el aspecto clásico de un Mario de 2D, al que se le ha añadido conectividad para combates online con los que podremos competir con nuestros amigos. 

Sigheru promete que el lanzamiento será antes de las navidades a un precio fijo, aún no establecido. De modo que podremos jugar todo lo que queramos sin preocuparnos por las compras in-app

Además, el ejecutivo ha anunciado un set de stickers para iMessage en iOS 10. El anuncio de este lanzamiento ha provocado un aumento de las acciones de Apple.

Sin duda, es una gran noticia ver cómo Nintendo se lanza a iOS con un juego con Mario como protagonista. Seguro que encantará a millones de usuarios de iOS.


La noticia ¡Super Mario Run viene a iOS! Nintendo lanzará el primer juego de la compañía para el iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Después de hacer un par de presentaciones menos interesantes, Tim Cook ha empezado a hablar de lo que ha conseguido el Apple Watch para dar paso a Jeff Williams, quien se ha encargado de hablar de watchOS 3. Pero esto es algo que ya conocíamos y lo que esperábamos con ganas era la segunda generación del Apple Watch. Pero antes tenían algo preparado: Pokémon GO llegará al Apple Watch.
Aunque lo más normal, por lo menos lo que he visto yo hasta ahora, es que la gente camine mirando el iPhone para ver si encuentra y caza Pokémon, esto ya no será necesario si tenemos un Apple Watch. Mientras vayamos caminando, recibiremos notificaciones cada vez que pasemos cerca de un Pokémon. Desde nuestro reloj podremos ver si el Pokémon al que nos acercamos nos interesa, si no lo hace y decidir qué hacemos, todo sin la necesidad de sacar el iPhone de nuestro bolsillo.

El Apple Watch hará que no haga falta la Pokémon Go Plus

Hay una pulsera, la Pokémon GO Plus, que se supone que sirve para todo esto. Ha sido una pulsera muy esperada, sobre todo por todos los fans de Pokémon, pero ahora no será necesario ni planteárselo si disponemos de un Apple Watch.



Aunque la aplicación es mucho más limitada que la versión para iPhone, como no podía ser de otra manera, tendrá todo lo necesario para que podamos jugar el título del momento sin tener que estar tan pendiente de nuestro iPhone, lo que también ayudará a conservar la batería.
Para los “tramposillos”, algo que también es interesante es que se usará el sensor del Apple Watch para medir los pasos, lo que se puede hacer desde cualquier parte sin moverse en realidad. Esto será interesante, por ejemplo, para eclosionar huevos.

Así que ya sabéis, Pokémon GO llegará pronto al Apple Watch. ¿Te alegra esta noticia?

El artículo Pokémon GO, el juego del momento, llega al Apple Watch ha sido originalmente publicado en Actualidad iPhone.

iOS first. Es una de las pegas que tiene Android, Google no está interesado en conseguir exclusivas para nuestro sistema y la mayoría de desarrolladores prefieren apostar por iOS para sacar sus juegos y aplicaciones más populares.
Durante el evento de hoy Apple ha anunciado una colaboración con Nintendo para el que recibirá a uno de los superheroes más famosos de todos los tiempos; Mario.
Super Mario Run es el título de este nuevo juego basado en los gráficos del clásico New Super Mario Bros. Un juego que arrasará en móviles de la misma manera que ya lo hizo en consolas. El título es un endless runner, uno de esos juegos de saltar y esquivar obstáculos, vamos, un Mario de toda la vida aunque habrá opción multijugador para dos personas.



Sin duda todo un acierto por parte de Apple, pero tranquilos porque según han confirmado a Kotaku, Mario llegará a Android en un futuro. 
“Tenemos intención de lanzar este juego en dispositivos Android en algún momento del futuro”.
Desde aquí estábamos seguros que así ocurriría pero claramente Apple quiere quedarse con la exclusiva y luchará por mantenerla durante la mayor cantidad de meses posibles. Habrá que esperar al menos hasta 2017 para poder descargarlo.

Via Kotatu
La entrada Super Mario Run llegará a Android aparece primero en El Androide Libre.

Otro de los eventos esperados hoy es el de Sony, no ha defraudado con la presentación de la nueva nueva PlayStation 4 y Playstation 4 Pro.
La consola no tiene novedades a grandes rasgos, más que algunos detalles en el diseño y un bonus en el precio. Estará disponible en el mercado a partir del 15 de septiembre a 299 euros.
En cuanto a Playstation 4 Pro, tal como han mencionado en la presentación esta propuesta esta pensada para los usuarios más exigentes, que buscan disfrutar de la experiencia del videojuego a un nuevo nivel.

Repasando sus características nos encontramos con mayor potencia de la GPU y más almacenamiento, partiendo de 1TB de disco duro. Aunque lo que se destaca de la Playstation 4 Pro es que brinda la posibilidad de reproducir videojuegos a 4K y soporte para HDR.

Para disfrutar de sus características tendremos que esperar un poco más, ya que estará en el mercado a partir de noviembre a un precio de 399 euros.



Dos propuestas diferentes que los jugadores podrán elegir entre la consola tradicional o el alto al 4K y HDR, si es que tenemos dispositivos que nos ofrezcan estas bondades.

Via wwwhatsnew.com


El pasado 13 de junio, Apple presentó iOS 10, la próxima versión de su sistema operativo móvil que poco tiempo después ya estuvo disponible en fase beta para que los desarrolladores pudieran probarlas. En la keynote nos hablaron de 10 novedades importantes pero, lógicamente, había mucho más que no pudieron comentar porque de lo contario el evento habría durado varias horas más. Ahora, casi tres meses después, ya conocemos prácticamente todos los detalles de iOS 10 y en este post os los explicamos.
Mientras estaban explicando las 10 novedades que mencionamos anteriormente, en Actualidad iPhone nos pusimos manos a la obra para informar en directo sobre todo lo que comentaban y publicamos casi en tiempo real nuestro artículo “Apple presenta iOS 10 con 10 novedades interesantes”. Quizá, estas 1o novedades sean las más conocidas, pero también las incluiremos en este completísimo post sobre iOS 10. A continuación tenéis todo lo que se conoce sobre iOS 10.

Las 10 novedades de iOS 10 que presentaron el 13 de junio

Notificaciones enriquecidas


Con iOS 8 llegaron las notificaciones interactivas. Aquel tipo de notificaciones nos permitía realizar algunas acciones desde las notificaciones en forma tiras y en el Centro de Notificaciones, cómo responder con un mensaje de texto o dar un retweet en Twitter o Me gusta en Facebook. Con iOS 10 llegan las notificaciones enriquecidas, lo que es un giro más de tuerca.
Por lo que he probado hasta ahora, las notificaciones enriquecidas son más un lavado de cara que otra cosa. Ahora, cuando deslicemos una tira para interactuar con la notificación, la tira nos permitirá hacer mucho más, puesto que aparecerán prácticamente todas las opciones de la aplicación. Por ejemplo, podremos enviar un mensaje de Digital Touch en Mensajes.
Me parece importante mencionar que estas notificaciones enriquecidas estarán disponibles también para dispositivos sin 3D Touch.

Integración de Siri con aplicaciones de terceros

Esto es un gran avance que nos permitirá hacer (casi) de todo pidiéndoselo a Siri. Hasta iOS 9 sólo podíamos pedirle que hiciera cosas relacionadas con las aplicaciones de Apple y otras como Twitter y Facebook. A partir de ahora, cuando los desarrolladores actualicen sus aplicaciones, podremos enviar un WhatsApp o empezar una actividad física con Runtastic pidiéndoselo a Siri. De esta manera, creo que todos usaremos más al asistente virtual de iOS de lo que lo usábamos hasta ahora.

Texto predictivo más inteligente


Yo no puedo saber cuántos usuarios le sacan partido al texto predictivo, pero sí que sé que viene bien, por ejemplo, cuando sólo podamos escribir con un dedo sin coger bien el terminal. En iOS 10, el texto predictivo también será otro giro más de tuerca, sabrá mejor lo que podemos querer decir y, además, nos propondrá emojis que podamos usar en la conversación. En el caso de Mensajes, incluso nos permitirá cambiar varios al mismo tiempo.

Nueva aplicación Fotos

La nueva aplicación Fotos será otra de las novedades interesantes de iOS 10. Pero con esto me refiero más a las posibilidades del carrete que de otra cosa. Fotos podrá reconocer objetos y varios tipos de cara para ordenarlas según su tipo. Por otra parte, también tiene la nueva opción “Recuerdos”, lo que nos invita a mirar en ese apartado de vez en cuando porque puede haber creado un nuevo vídeo de diapositivas que no habíamos visto.

Los nuevos Mapas de iOS 10


Lo primero que notaremos al entrar a Mapas en iOS 10 es que su diseño ha cambiado mucho. Pero esta no será la única novedad. La nueva inteligencia artificial de iOS 10 hará que los Mapas sean proactivos, como Siri, y sepa dónde podemos querer ir a continuación. Eso sí, lógicamente si solemos hacer vida rutinaria.
Por otra parte, también incluirá nueva información, como detalles de aparcamientos que obtendrá de Parkopedia.

Lavado de cara para al aplicación Música


Apple Music es una de las últimas apuestas de Apple y la aplicación Música ha recibido un lavado de cara en iOS 10. Hay muchos a los que no les gusta y prefieren la versión de iOS 9, pero lo bueno de la versión de iOS 10 es que se han eliminado opciones que no interesaban a casi nadie (Connect ya no es una pestaña) y ahora está más centrado a nosotros mismos.
Apple está preparando un equipo de editores para incluir las letras en la aplicación Música, pero en la actualidad sólo podemos ver las letras que hemos incluido en las opciones de iTunes. En cualquier caso, Mark Gurman ya habló de las novedades de las letras y en un futuro será todo automático.

News también mejorará

Aunque es una de las aplicaciones que menos interesa, pero más por no estar disponible que por otra cosa, la aplicación News también mejorará con la llegada de iOS 10. El diseño cambiará y dará una imagen mucho más cuidada, como si de una versión 2.0 se tratara. Por otra parte, nos ofrecerá más noticias que nos puedan interesar, algo así como lo que hace Apple Music cuando iniciamos una emisora sobre algún estilo, artista o canción.

Más categorías HomeKit

En iOS 10 habrá disponibles más categorías HomeKit y para controlarlas tendremos disponible (instalada por defecto…) una aplicación llamada “Casa” que personalmente no he probado por no tener nada compatible. También podremos controlar nuestro hogar desde un Centro de Control que ahora incluye cartas como la multitarea.

Nuevas e importantes novedades en la app Teléfono

La aplicación teléfono mejorará muchísimo con la llegada de iOS 10. Una de las nuevas funciones es que puede bloquear las llamadas SPAM, esas que pueden molestarnos en el momento menos esperado. Pero lo que quizá sea más interesantes es que podremos contactar con algún amigo, familiar, etc, desde la agenda del teléfono y elegir en ese momento cómo nos comunicamos con él. Por ejemplo, además de las llamadas, los SMS y FaceTime (si está disponible), podremos hacer una llamada VoIP con un servicio compatible, como WhatsApp.

Mensajes da otro salto de calidad

La mejor de las 10 nuevas funciones que presentaron el 13 de junio fue sin duda el nuevo Mensajes (iMessage). Son tantas las novedades que quizá sea mejor que visitéis nuestro artículo especial que escribimos en su momento sobre la nueva aplicación de mensajería de Apple. Lo tenéis disponible en los enlaces del final del post.

¿Kernel sin cifrar?

En estos momentos aún no podemos confirmar al 100% que el kernel de la versión final de iOS 10 vaya a estar sin cifrar. La cuestión es que en las betas no se ha cifrado y, si bien es cierto que podrían cifrarlo en la versión final, todo parece indicar que no será así. Las razones por las que Apple ha dejado el kernel sin cifrar son varias:
  • Descubrir los fallos más pronto. Si el kernel está sin cifrar, los “buenos” pueden encontrar y reportar los fallos más pronto. Si está sin cifrar y los “malos” encuentran un fallo, pueden venderlo y los usuarios quedaríamos expuestos más tiempo, todo el tiempo que tardaran los “buenos” en dar con ellos.
  • Mejor rendimiento. Con el kernel sin cifrar, iOS 10 tendrá mejor rendimiento que las versiones anteriores de iOS, algo que ya se ha comprobado en las diferentes betas que hemos probado y por lo que muchos han recordado el rendimiento de iOS 6 (aunque yo creo que exagerando )
  • La seguridad no se ve comprometida. Parece difícil de asimilar, pero así lo aseguran todos los expertos en seguridad. Por lo que podemos entender los que no somos especialistas y como he dicho en varias ocasiones, Ubuntu es un sistema operativo muy seguro, creo que más que macOS o iOS, no tiene el kernel cifrado y no tiene mayores problemas. De hecho, cuando se descubre un fallo, éste es corregido en horas, literalmente.

Posibilidad de eliminar aplicaciones por defecto (bloatware)


Técnicamente, lo que podemos hacer es eliminarlas de la pantalla de inicio. Muchos usuarios, entre los que me incluyo, tenemos varias aplicaciones en nuestro iPhone o iPad que jamás usaremos. Por ejemplo, la aplicación Contactos: ¿para qué la queremos si los tenemos en la aplicación Teléfono? Lo mismo se puede aplicar para FaceTime, una aplicación que podemos eliminar perfectamente y seguir llamando o recibiendo llamadas.
El ejemplo de FaceTime es perfecto para entender lo que podremos hacer: las aplicaciones estarán integradas en el sistema para no generar problemas, pero no volveremos a verlas.

Game Center desaparece del Springboard

Junto a iOS 10, Apple lanzará un nuevo SDK para los juegos. Game Center desaparecerá de la pantalla de inicio, pero los usuarios que lo usan no tienen nada que temer: se podrá acceder a Game Center desde cualquier juego compatible.

Más de 100 nuevos emoji


Como en cada nueva gran actualización, junto a iOS 10 llegarán también un buen montón de nuevos emoji. Muchos de ellos serán versiones que difunden la igualdad entre sexos, pero también llegarán otros, como la Paella o una pistola de agua que seguro que generará mucha polémica por sustituir a la de verdad.

Nuevo Centro de Control


El nuevo Centro de Control llega con páginas o cartas: a la izquierda tenemos las opciones de Casa o HomeKit, en el centro tenemos algo parecido a lo que veíamos en iOS 9, pero sin unas opciones de reproducción que estarían en la tercera carta. Podemos dejar el Centro de Control en dos cartas si eliminamos la de domótica desde los ajustes del iPhone.

Nuevo en Mapas: opción de recordar dónde hemos dejado nuestro coche

Hasta ahora, yo usaba una pequeña aplicación de Workflow que, al usarla, me grababa dónde había dejado el coche para encontrarlo más tarde. Esta opción será automática en iOS 10. No se sabe muy bien como funciona, pero parece que detecta que nos movemos a una velocidad normal de un vehículo y que nos detenemos en una zona diferente a donde vivimos. Si nos hemos movido de esta manera, tenemos una opción que nos indicará dónde hemos dejado el coche, siempre y cuando así lo tengamos configurado desde los ajustes.

Swift Playgrounds


Los niños son el futuro, y lo son para todo. Hay jóvenes muy pequeños que ya han desarrollado aplicaciones para iOS, Apple lo sabe y quiere enseñar a los niños desde bien pequeños. La solución a esto se llama Swift Playgrounds.
Swift Playgrounds es una aplicación que propondrá a los pequeños realizar algunas tareas que pueden resultarles divertidas y que, al mismo tiempo, puede hacer que aprendan a programar. Yo mismo he probado una en la que hacemos una especie de teclado que habla y creo que los niños pueden divertirse y aprender al mismo tiempo.

Nuevo en Safari

Posibilidad de cerrar todas las pestañas


Creo recordar que fue una opción disponible en iOS 7, aunque no de manera oficial, que desapareció en iOS 8. En iOS 7 podíamos cerrar todas las pestañas si abríamos una sesión de navegación privada, pero esto es algo que dejó de funcionar en versiones posteriores. iOS 10 la incluye por fin y de manera oficial.
Para cerrar todas las pestañas abiertas en Safari de iOS 10 sólo tenemos que mantener pulsada la opción de ver todas las pestañas y luego elegir la opción “Cerrar X pestañas”, donde la “X” indicará el número de ventanas abiertas.

Dos ventanas al mismo tiempo



Desde iOS 9, podemos usar la pantalla dividida. El problema era si queríamos usar dos ventanas de la misma aplicación. Pues bien, este problema está resuelto en iOS 10: podremos hacer Split View y usar dos ventanas de Safari. ¿Por qué no hacen esto con otras aplicaciones aunque sean las propias de Apple?

Posibilidad de gestionar las descargas del App Store


A veces, sobre todo cuando queremos actualizar varias aplicaciones al mismo tiempo, descargamos muchas aplicaciones del App Store a la vez. ¿Qué pasa si una de ellas es de WhatsApp y queremos probar sus novedades antes que nada? Pues que podemos gestionar las descargas con más opciones que anteriormente, todo gracias al 3D Touch.

“Oye Siri” sólo funciona en uno de nuestros dispositivos

Si tenemos un iPhone, un iPad y un Apple Watch e invocamos a Siri con el comando “Oye, Siri”, en iOS 9 pueden respondernos los tres dispositivos. En iOS 10 se ha incluido una función inteligente que hará que sólo se active uno de ellos. No se sabe muy bien por qué se elige uno u otro, pero bueno, eso da igual, ¿no?

Aviso para cuando una app no está desarrollada para 64-bits


Sinceramente, tengo dudas sobre si una aplicación no desarrollada para 64-bits puede perjudicar el rendimiento general del sistema, pero ese es el aviso que podremos leer cuando ejecutemos una aplicación de 32-bits en dispositivos de 64-bits. Coincido con lo que opinan en diferentes medios: quizá este aviso sea para que los desarrolladores sientan un poco de vergüenza y actualicen sus aplicaciones.

iOS 10 ocupa menos espacio

El espacio está para ocuparlo, pero merece la pena que lo podamos llenar con nuestros propios datos. Con iOS 9 llegó una función -App Thinning- que hacía que las aplicaciones ocuparan menos espacio porque sólo usábamos lo necesario para nuestro dispositivo aunque la app fuera universal. Ahora, con iOS 10 tendremos algo más de espacio, tal y como ya se ha confirmado en las redes sociales.

Rise to Wake activa la pantalla al levantar el iPhone

Gracias al M9 en adelante, un iPhone o iPad es capaz de estar a la espera sin consumir más batería, lo que nos permite usar la función “Oye, Siri” y esta nueva que nos permitirá despertar el iPhone al levantarlo. Por lo que yo he podido probar, la pantalla se enciende durante un par de segundos y se vuelve a apagar, por lo que tenemos poco tiempo para echar un vistazo o para poner el dedo en el Touch ID y desbloquear el dispositivo si así lo tenemos configurado en los ajustes. Esto vendrá especialmente bien para aquellos que pensamos que el Touch ID aguantará más si no estamos todo el día pulsándolo.

Salud y los donantes de órganos

iOS 10 incluirá una función que permitirá a cualquier persona (en un principio estadounidenses) registrarse como donantes de órganos. Como cualquier gestión, todo es mas sencillo si podemos hacerla desde casa o desde cualquier lugar sin tener que rellenar tanto papeleo.

Aviso de seguridad cuando el cable Lightning esté mojado


Ha habido casos de muertes por usar los cables en mal estado o mojados. Si el cable está en mal estado, iOS 9 ya puede avisar de un problema, pero iOS 10 avisará también de que está húmedo y de que podemos sufrir un accidente. Como siempre se ha dicho, la seguridad es lo primero.

Nuevo en el reloj: Alarma “Sueño”


Apple ya demostró en primavera que quiere ayudarnos a descansar mejor. Con iOS 9.3 llegó Night Shift, un F.lux “a la Cupertina” que elimina los tonos azules de la pantalla para ayudarnos a dormir mejor. Con iOS 10 también llegará la opción “Sueño” que está disponible desde la aplicación Reloj. La idea principal es avisarnos a la hora que nos tenemos que levantar y acostarnos para hacerlo todos los días igual y así descansar mejor. La opción también incluye análisis del sueño.

Borrado de texto más rápido con el 3D Touch

Hace tiempo, no recuerdo en qué versión de iOS era, cuando empezábamos a borrar texto lo hacía a una velocidad que aumentaba si no soltábamos la tecla. En una versión de iOS posterior, empezó a hacer lo mismo, pero respetando palabras completas, lo que hizo que la velocidad de borrado bajara. En iOS 10 llega una opción con la que, si presionamos más fuerte, borrará más rápido, es decir, la velocidad dependerá de la fuerza aplicada.

Novedades en Mail

Mail no ha recibido tantas novedades como en otras versiones, pero se sigue puliendo la aplicación añadiendo funciones como:
  • Anular suscripciones directamente desde Mail.
  • Mejores filtros.
  • Nueva vista de conversaciones.
  • Mover correos a otras carpetas más fácilmente.

Differential Privacy

Para que la inteligencia artificial tenga éxito, hay que recoger algunos datos de los usuarios. Esto es algo que hacen prácticamente todas las compañías, sobre todo Google y Facebook, y Apple hará en las nuevas versiones de sus sistemas operativos. Pero Apple usará lo que se conoce como Differential Privacy, un sistema que recoge información respetando la privacidad de los usuarios y en el que podemos negarnos a participar.

Funciones para desarrolladores de iOS 10

Pero no todo son opciones para los usuarios. iOS 10 también llegará con estas funciones para los desarrolladores:
  1. Notificación de mensajes leídos por conversaciones en Mensajes.
  2. Mejoras en el autocorrector para el coreano y el tailandés.
  3. Diccionario de definiciones en danés.
  4. Diccionario de definición en chino tradicional.
  5. Sugerencias de localización en Calendario.
  6. Discover en iBooks
  7. Diccionarios bilingües en alemán e italiano.
  8. Encontrado en Mensajes.
  9. Estabilización para las Live Photos.
  10. Nueva interfaz de usuario para la cámara del iPad.
  11. Automejora mejorada (valga la redundancia) en Fotos.
  12. Teclado Rest & Type para iPad.
  13. Slider para ajustar el brillo en Fotos.
  14. Filtros de correo.
  15. CarPlay en pantallas ultra-anchas.
  16. Alarma Bedtime.
  17. Evitar peajes en Mapas.
  18. Columna Mailbox.
  19. Carpeta para mover correos sugeridos.
  20. Ordenar Favoritos en News.
  21. Conectividad más rápida para FaceTime.
  22. Marcación en Mensajes.
  23. “Live Filters” para Live Photos.
  24. Envío de adjuntos más rápido en Mensajes.
  25. Siri para Sudáfrica e Irlanda.
  26. Calidad del aire para Mapas en China.
  27. Carpeta Documentos en iCloud Drive.
  28. Carpeta Escritorio en iCloud Drive.
  29. Composición de lado-a-lado en las composiciones de Mail para iPad.
  30. Voces masculinas y femeninas de Siri para España, Rusia e Italia.
  31. Indice de la calidad del Aire para China.
  32. Abrir la cámara es más rápido.
  33. Reordenada la aplicación CarPlay.

Dispositivos compatibles con iOS 10

Como siempre, Apple da una lista de los dispositivos compatibles con su próximo sistema operativo móvil. Serán los siguientes:

Modelos de iPhone compatibles con iOS 10

  • iPhone 6s
  • iPhone 6s Plus
  • iPhone 6
  • iPhone 6 Plus
  • iPhone SE
  • iPhone 5s
  • iPhone 5
  • iPhone 5c

Modelos de iPad compatibles con iOS 10

  • 12.9-inch iPad Pro
  • 9.7-inch iPad Pro
  • iPad Air 2
  • iPad Air
  • iPad 4
  • iPad mini 4
  • iPad mini 3
  • iPad mini 2

Modelos de iPod compatibles con iOS 10

  • 6 generación iPod Touch

 Fecha de lanzamiento de iOS 10

Y este es quizá el punto más importante de todos. Apple ha anunciado hoy que la fecha de lanzamiento oficial de iOS 10 será el 13 de septiembre.
Si habéis estado usando una de las betas de iOS 10, deberéis borrar el perfil desde los ajustes para instalar iOS 10.0, aunque es probable que no podáis por ser la misma versión que había disponible en fase beta. Mi recomendación es la siguiente:
  1. Hacemos una copia de seguridad de los datos importantes. Personalmente no me gusta recuperar otros datos y prefiero hacer una instalación limpia. Los datos importantes (contactos, notas, etc) se pueden guardar en iCloud.
  2. Abrimos iTunes.
  3. Apagamos el iPhone.
  4. Conectamos el USB del cable Lightning a nuestro Mac o PC.
  5. Con la tecla de inicio (home) presionada, conectamos el Lightning al iPhone.
  6. Cuando iTunes nos diga que hay un dispositivo conectado en modo de recuperación, aceptamos restaurar el dispositivo.
  7. Por último, recuperamos los datos importantes.
¿Te ha quedado alguna duda relacionada con iOS 10?
El artículo iOS 10: todo lo que necesitas saber de la próxima versión de iOS ha sido originalmente publicado en Actualidad iPhone.


Una vez repasadas todas las novedades el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus es el momento de ver más en detalle cuáles son las especificaciones técnicas de los dispositivos presentados por Apple durante la keynote. Normalmente durante la keynote Apple no suele mostrar estos detalles, aunque poco a poco se van desglosando gracias a la página de compra y otros documentos.
iPhone 7
iPhone 7 Plus
Sistema operativo
iOS 10
iOS 10
Acabado
Negro brillante, negro mate, plata, oro, oro rosa
Negro brillante, negro mate, plata, oro, oro rosa
Capacidades
32 GB, 128 Gb y 256 GB
32 GB, 128 Gb y 256 GB
Tamaño
13,83 cm x 6,71 cm x 0,71 cm
15,82 cm x 7,79 cm x 0,73 cm
Peso
138 gr
188 gr
Pantalla
Pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas con amplia gama cromática y 3D Touch, resolución de 1.334 por 750 a 326 p/p
Pantalla Retina HD de 5,5 pulgadas con amplia gama cromática y 3D Touch, resolución de 1.920x1.080 a 401 p/p
Resistencia
IP67: resistencia a salpicaduras, agua y polvo
IP67: resistencia a salpicaduras, agua y polvo
Chip
Chip A10 Fusion con arquitectura de 64 bits
Chip A10 Fusion con arquitectura de 64 bits
Cooprocesador
Coprocesador de movimiento M10 integrado
Coprocesador de movimiento M10 integrado
Cámara
12MP, apertura ƒ/1.8, zoom digital de hasta 5x, estabilización de imagen óptica, llente de seis elementos, flash Quad-LED True Tone
12MP gran angular (apertura ƒ/1.8) y teleobjetivo (apertura ƒ/2.8) cameras, zoom óptico 2x, zoom digital de hasta 10x, estabilización de imagen óptica, lente de seis elementos, flash Quad-LED True Tone
Cámara frontal
Fotos de 7 MP, vídeo de 1080p HD, Retina Flash, apertura ƒ/2.2, auto HDR, sensor de iluminación, detección de cuerpo y caras
Fotos de 7 MP, vídeo de 1080p HD, Retina Flash, apertura ƒ/2.2, auto HDR, sensor de iluminación, detección de cuerpo y caras
Conectividad
Bluetooth 4.2, Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac con MIMO, GPS y GLONASS, NFC
Bluetooth 4.2, Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac con MIMO, GPS y GLONASS, NFC
Sensores
Giroscopio de tres ejes, Acelerómetro, Sensor de proximidad, Sensor de luz ambiental, Barómetro
Giroscopio de tres ejes, Acelerómetro, Sensor de proximidad, Sensor de luz ambiental, Barómetro
Batería
14 horas de llamada, 13 horas de navegación 4G LTE
14 horas de llamada, 13 horas de navegación 4G LTE
Precio
Desde 769 euros
Desde 909 euros
A estos datos faltará descubrir cuál es la RAM que incluyen y algún detalle más como puede ser el motor háptico. Sea como sea, esto no hay manera de saber lo forma oficial ya que Apple no desvela dichos datos. Por lo tanto tendremos que esperar al despiece de los dispositivos para ver qué esconden en su interior.

La noticia Especificaciones del iPhone 7 y el iPhone 7 Plus: los detalles técnicos de los nuevos teléfonos de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .