En esta guía veremos cómo podemos reinstalar desde cero
nuestro sistema operativo, hacer una copia de la información y conservar
los controladores.
Para poder reinstalar el sistema operativo de nuestra computadora no
hace falta ser un experto. Se deben tomar una serie de recaudos, pero si
se trabaja de manera organizada, no hay peligro alguno.
Respaldo de la información
Lo primero que debemos hacer, es una copia de seguridad de nuestros
datos. Por norma general puede ser el contenido de la carpeta
Usuarios. Dentro de la misma, se sitúan las carpetas de sistema destinadas a descargas, documentos, escritorio, etc.
Podemos acudir a un servicio en la nube para dicho cometido. Otra
opción es usar un disco rígido externo, o incluso ambas cosas. De las
plataformas para almacenar información en línea podemos optar por
Dropbox,
OneDrive o
Google Drive. En todas podemos acceder a 1TB de información por menos de diez dólares mensuales.
Respaldar los controladores
Debemos contar con los controladores de nuestra maquina. Si no poseemos el disco de nuestra placa madre, lo mejor es buscarlos en la página del fabricante.
Para conocer el modelo de la misma podemos recurrir a programas cómo
CPU-Z. Este aparte de decirnos que modelo de placa tenemos, nos dirá el tipo de procesador y la cantidad de memoria RAM.
Hay también excelentes programas para hacer respaldos de controladores, hemos visto aquí en Hipertextual
varios que pueden servir.
Creación de un USB de instalación de Windows
Si no disponemos de lectora, deberemos hacer uso de nuestra unidad USB para instalar Windows o Linux. Para este último podemos
usar Yumi.
Para el caso de Windows deberemos descargar
Windows USB/DVD Download Tool. Este programa, nos permitirá instalar Windows 7 y 8, para Windows 10 podemos seguir
este procedimiento.
Lo primero que debemos hacer, es seleccionar el
archivo ISO que hemos descargado
de la página de Microsoft.
Por último, debemos seleccionar nuestra unidad y el programa se encargará de formatearla.
Luego de copiar los archivos de instalación necesarios, tenemos todo listo.
Configurar el arranque de la PC
Configurar el arranque de la PC no es difícil, en realidad esto está
supeditado al modelo de nuestra placa madre. Por regla general se debe
ingresar al BIOS
y configurarlo para que arranque primero desde el puerto USB. No
obstante, hay un modo de hacerlo sin tener que meter mano en las
configuraciones.
Debemos presionar la tecla F11 apenas inicia nuestra computadora.
Esto puede variar dependiendo el modelo, y puede ser F12 o F10. Deberá
aparecer frente a nosotros, un menú para elegir desde donde arrancar la
PC.
Instalación de Windows
Una vez que la computadora arranca, veremos el asistente que nos
guiará durante el proceso instalación. Aquí hay que aceptar los Términos
y Condiciones.
El paso siguiente es indicar que deseamos hacer
una nueva instalación y NO una actualización.
Deberemos indicar nuestro idioma, que en nuestro caso será el español.
Y luego formatear por fin nuestro disco rígido. El asistente nos
pedirá confirmación antes de hacerlo. Si tenemos una partición de solo
datos, debemos estar seguros de no tocarla, si no es el caso, podemos
usar todo el disco con confianza.
Terminado este proceso, la instalación comenzará a copiar los
archivos. Luego de reiniciarse dos o tres veces tendremos reinstalado
nuestro sistema operativo. El resto es simple, solo debemos ejecutar el
instalador de los controladores de nuestro equipo o bien restaurarlos
con el programa que hayamos usado para hacer una copia.
Via
hipertextual