Acabamos de asistir al último evento de Microsoft protagonizado por presentaciones de hardware, tras anunciar Windows 10 en la pasada Build 2015. Finalmente han sido tres terminales los que se han anunciado hoy, los Lumia 550, 950 y 950 XL, y los dos últimos en concreto suponen una ampliación de gama con respecto a su antecesor, el Lumia 930. ¿Será el inicio de una nueva línea o el broche final de un amplio catálogo?
Se trata pues de un doble lanzamiento como lo fue el de los Lumia 640 y 640 XL en el MWC 2015. Una dupla que respondió a una tendencia evidente a fabricar teléfonos de mayor tamaño, y que a su vez actualizaría dos líneas distintas de productos (la serie 600 y los 1320 y 1520) unificándolas en una sola línea con dos opciones. Hoy se ha desdoblado la serie 900, y éstas son las características de los nuevos flagships de Lumia:

Microsoft Lumia 950

Microsoft Lumia 950 XL

Chipset
Snapdragon 808 64-bit Hexa-core
Snapdragon 810 64-bit Octa-core
GPU
Adreno 418
Adreno 430
Pantalla
OLED de 5,2 pulgadas WQHD con resolución de 1440 x 2560 pixeles (unos 564 ppp)
OLED de 5,7 pulgadas WQHD con resolución de 1440 x 2560 pixeles (unos 518 ppp)
RAM
3 GB
3 GB
Memoria
32 GB de almacenamiento interno con posibilidad de ampliar con tarjeta microSD
32 GB de almacenamiento interno con posibilidad de ampliar con tarjeta microSD
OS
Windows 10
Windows 10
Puertos y sensores
Puerto USB tipo-C, desbloqueo por reconocimiento de iris (con Windows Hello beta)
Puerto USB tipo-C, desbloqueo por reconocimiento de iris (con Windows Hello beta)
SIM
Dual SIM (nanoSIM)
Dual SIM (nanoSIM)
Batería
Batería de 3000 mAh, carga inalámbrica Qi
Batería de 3340 mAh, carga inalámbrica Qi
Cámara trasera
Cámara trasera de 20 megapíxeles PureView con flash triple LED, OIS, autofocus, apertura f1,9. Sensor de 1/2,5 pulgadas y píxeles de 1,12 μm
Cámara trasera de 20 megapíxeles PureView con flash triple LED, OIS, autofocus, apertura f1,9. Sensor de 1/2,5 pulgadas y píxeles de 1,12 μm
Cámara frontal
Cámara frontal de 5 megapixeles
Cámara frontal de 5 megapixeles y gran angular
Dimensiones y peso
145,6 x 73,4 x 9 mm
151,9 x 78,4 x 7/8 milímetros

Redefiniendo objetivos y dispositivos

Explicaba Satya Nadella (CEO de Microsoft) en el mail que hacía público el pasado julio que habría cambios en la división de teléfonos móviles dentro de una nueva era dentro de la compañía a todos los niveles. En concreto se iba a atender a tres sectores: el entorno laboral, los tope de gama y los teléfonos más asequibles.
El doble lanzamiento de hoy atiende a los dos primeros sectores, tratándose como decíamos de la iteración del Lumia 930, un teléfono que tenía ya un comprometido testigo a recoger dadas las buenas sensaciones que dejó su antecesor el Nokia Lumia 925 al resultar ser una exitosa iteración, a su vez, de aquel robusto Nokia Lumia 920. Una herencia que favoreció la expectación de cara a aquel flagship tan poco accesible en el MWC '14 conocido aún como Icon (para todos).
No obstante, pese a suponer una mejora en cuanto a procesador (con un Snapdragon 800 y 2 GB de RAM, el doble que su antecesor), se mantuvo en un plano discreto posiblemente por la competencia tanto de otras plataformas como a nivel interno, por haber alternativas más económicas que, aunque más básicas en cuanto a especificaciones, resultaron más atractivas como el Lumia 735 (unos 300 euros de salida frente a los 540 euros del 930).

La cámara: de casta le viene al galgo


Puede uno de los puntos claves en que aquel 930 no llegó a satisfacer en cuanto a las expectativas fuese una cámara que, sin ser ni mucho menos mala en el momento que salió, no destacó con respecto a sus rivales externos (con una apertura sensiblemente menor a éstos, f/2.4 frente a f/2.0) y puede que sufriese cierta penalización injusta por el Nokia Lumia 1020.
Un aspecto que se han encargado de destacar hoy en el evento y que de hecho ha sido una de las dos características que más tiempo ha copado de la presentación de estos dos terminales. Con un sensor de 1/2,5 pulgadas, una apertura f1,9, estabilizador óptico de imagen y un flash no dual, sino triple LED, Panos Panay ha asegurado que este lumia ha heredado el linaje de buenas cámaras que hay en la genética de la marca mientras mostraba al grabar al público en 4K que mantiene el botón específico para la cámara en el lateral.

Para geeks y para el trabajo

Algo que milagrosamente no se filtró ha sido el hecho de que los Lumia 950 y 950 XL tienen refrigeración líquida. Un sistema que pretende prevenir el sobrecalentamiento debido a la actividad del procesador, concretamente de un Snapdragon 810 (en el Lumia 950 XL) con un buen historial de este problema (aunque la segunda versión teóricamente lo solvente en parte).

Esta característica, junto con un buen surtido de especificaciones dejadas caer por Panay, han servido para captar de manera sutil la atención de un público literalmente más geek. Pero el otro aspecto de peso en el evento ha sido la demostración de Continuum. Como ya vimos en las imágenes que se filtraron de una presentación interna de la compañía, los flagship se conectan al Dock de modo que éstos suplen a un ordenador, pudiendo también conectar periféricos como el ratón o el teclado.



Algo que hemos visto funcionar de manera fluida tanto en el monitor como en el propio teléfono, el cual puede usarse en paralelo sin que la multitarea ocasione aparentemente parones o el terminal quede en stand-by. En la presentación han aprovechado para mostrar que las apps propias se movían sin problemas con la presencia obligatoria de Office, lo cual junto con la presentación de la Surface Pro 4 atiende a ese segundo pilar importante en la regeneración de Microsoft que es atender el uso laboral.

Entre dos catálogos


Quizás choque un poco el hecho de que haya una intención de reducir catálogo y el de hoy haya sido un lanzamiento doble (en cuanto a la alta gama, triple contando el Lumia 550). Pero si repasamos los lanzamientos de Microsoft de 2015 nos encontramos con la ausencia de renovación de las series 700 y 800, de modo que queda la serie 600 como representante de la media gama y se han reforzado la baja y la media gama como anunció Nadella. Y con dos terminales de 5,7" (de media y alta gama) atendiendo a la tendencia de pantallas cada vez mayores.
Veremos si estos terminales por 549 y 649 dólares con el aliciente de Continuum suponen el empujón que parece necesitar la compañía para tener más presencia y recuperar una etapa previa de ventas que como comentábamos ayer supuso graves pérdidas y motivó parte de la regeneración de la compañía. 


Todo el mundo recordará cuando Microsoft anunció con fanfarrias la plataforma de aplicaciones universales en Windows 10, a lo cual los escépticos daban por inútil el intento de la compañía por llamar la atención de los desarrolladores, aún ofreciendo un método de fácil 'exportación'. Sin embargo, las 110 millones de instalaciones han sido suficientes para el desarrollo de más aplicaciones.
De esta manera, aplicaciones que todo el mundo conoce y están disponibles en otros sistemas operativos, como Android y iOS, llegarán de forma paulatina a Windows 10 en formato universal para que puedan instalarse en smartphones y computadoras, además de utilizarse convenientemente en Continuum, otra característica del sistema operativo en su versión para móviles.
Microsoft anunció hoy en su evento que algunas de las aplicaciones a estar disponibles en Windows 10 son Facebook, como aplicación universal, Facebook Messenger, Instagram, Uber, Snapchat, la aplicación universal de The Weather Channel, y mencionó algunas ya disponibles como Audible, CBS y  y videojuegos como Soda Saga de Candy Crush, de acuerdo con el reporte de Windows Central.
Es probable que otras compañías como Google ya tengan puesto el ojo en Windows 10 y se encuentren desarrollando sus aplicaciones, pero mientras esperamos a que esto sea confirmado y otros desarrolladores muestren interés, podremos hacer uso de los clientes de terceros, a veces mejores que las aplicaciones oficiales.
¿Qué otras aplicaciones esperas que estén disponibles en Windows 10?

 Via wayerless
 
Trabajar en una computadora durante todo el día o navegar por internet mientras intentas distraerte con algo para evitar aburrirte es toda una costumbre para los godínez y perezosos, pero si ver videos en YouTube funciona para alegrarte el día y no quieres molestarte en tener dos instancias del navegador para verlos, deberías considerar algunas alternativas
Sideplayer es una nueva extensión para Google Chrome que te permite visualizar videos de YouTube sin afectar en demasía tu experiencia de navegación, ya que una vez instalada podrás ver los videos en un reproductor flotante que puedes arrastrar por toda la pantalla y cambiar su tamaño.



Ya sea ingresando al portal de YouTube, seleccionar un video y hacer clic en la opción play in Sideplayer o copiar la URL del mismo y hacer clic en la extensión para pegarla, comenzará a reproducirse en una ventana flotante que incluye todos los controles del reproductor. Una vez que estés listo para dejar de ver videos, puedes cerrar el reproductor haciendo clic en una opción que se muestra al pasar el mouse por encima.
Si bien puede ser una forma sutil de distraerte durante la navegación a internet, también puede usarse como herramienta de asistencia al seguir tutoriales. Cada quien le da el uso que desea o requiere, pero déjame advertirte que te puede volver un poco improductivo.

Sideplayer está disponible para su descarga a través de la Chrome Webstore.

Via fayerwayer

Desde el blog de google translate acaban de informar una excelente novedad para los usuarios de la nueva versión de android, la 6.0, Marshmallow.
Será posible seleccionar texto dentro de algunas aplicaciones del móvil y traducirlas a cualquiera de los 90 idiomas compatibles sin tener que salir de la app, ayudando así a ahorarar un tiempo precioso.
En el ejemplo que muestran en la nota vemos como se abre tripadvisor y se selecciona uno de los comentarios de un usuario. Una vez hecho eso veremos una opción en el menú desplegable que abrirá la posibilidad de realizar la traducción, permitiendo ver la misma en otro panel que flotará por encima de la aplicación original.
De momento es compatible con varias apps famosas, como Whatsapp, tripadvisor o linkedin, pero será necesario tener la aplicación de google translate para android instalada en el mismo dispositivo. No puede aplicarse en cualquier aplicación porque no todas ellas están configuradas para que sea posible seleccionar el texto mostrado. Los desarrolladores que deseen tener esta función implementada deberán ofrecer la posibilidad de seleccionar el texto completo, algo que puede hacerse siguiendo estas instrucciones.
Aunque la mayoría de las veces instalamos aplicaciones que ya están en nuestro idioma, cuando el conteido es generado por otros (comentarios, críticas, etc.) se hace necesario tener un recurso así disponible.


Facebook quiere que todos sus usuarios tengan la mejor experiencia de uso posible, sin importar desde donde se conecten o que tipo de internet tengan. Y por ello, han anunciado una serie de medidas que apuntan a los mercados emergentes y que optimizarán la forma en que las personas consumen su contenido.
A grandes rasgos, esto se resume en que la red social definirá cual es el contenido relevante y cual no; en base a eso, se descargará primero lo que más le interesa al usuario. "Son muchos los factores que tomamos en cuenta a la hora de cargar el contenido", dice Chris Marra de Facebook, "por lo que, por ejemplo, si la conexión es muy lenta entonces mostraremos menos videos y más enlaces o actualizaciones de estado".
Si estás conectado a internet desde una conexión débil y tu News Feed carga lentamente, descargaremos primero el contenido que estás mirando. Por ejemplo, si estás mirando una foto subida por un amigo o una de una página que sigues, priorizaremos esa foto sobre otro contenido, de manera que puedas ver las imágenes que te interesan lo más rápido posible.
En Facebook también aseguran que cuando no hay conexión o la que hay es de mala calidad, las personas prefieren ver historias antiguas antes que no ver nada. "Si entras al News Feed en un avión, podrás leer las historias cargadas la última vez que estuviste conectado", explican desde la red social. "Y aunque cargamos historias de visitas previas al News Feed no estamos consumiendo tus datos. Sólo actualizaremos el contenido si hay algún elemento que cambió".
A comienzos de año, Facebook en iOS implementó el formato JPEG Progresivo, para mostrar imágenes de inferior calidad mientras se carga la versión completa. Esa tecnología se comenzará a adoptar ahora también en Android y permitirá reducir la cantidad de datos a cargar y el tiempo en que el contenido demore en aparecer.
El objetivo de Facebook con estos cambios es muy claro: "Para lograr que 1.000 millones de personas más puedan conectarse a través de Facebook, debemos diseñar nuestro producto de manera que funcione a la perfección independientemente de la red móvil y el dispositivo desde el que se acceda".



El pasado mes de agosto, Google lanzaba Android Experiments, una web que recopila las aplicaciones experimentales más curiosas, y desde hoy tenemos disponible una nueva aplicación para descargar.
Se trata de Meter desarrollada por Google Creative Lab que nos ofrece un curioso fondo de pantalla animado que nos mostrará estadísticas en tiempo real del nivel de la batería, señal del Wi-Fi y notificaciones. Todo de forma muy visual.


Cada vez que accedemos al escritorio, Meter mostrará un dato. Con un circulo grande y uno pequeño veremos el porcentaje batería que nos queda. El circulo pequeño será del tamaño del porcentaje de la batería y se moverá con el acelerómetro. Con un triángulo veremos la señal Wi-Fi, también con una línea a modo agua que marcará el porcentaje. Y por último, con un cuadrado veremos el número de notificaciones con líneas que forman un degradado.

Meter Versión 1.0



Seguramente muchos de vosotros usáis canva.com para crear banners de todo tipo, desde mensajes para las redes sociales a obras de arte para poner en los perfiles. Lo que es posible que no sepáis es que la empresa ya está valorada en 165 millones de dólares, un número ampliado hoy después de los 15 millones que han recibido de inversión.
El modelo de negocio se basa tanto en el lanzamiento de la versión “para el trabajo” de Canva, que permite la colaboración de varias personas en los mismos banners, como en la adquisición de licencias de imágenes de su banco particular a un dólar la unidad.
Presentaciones de diapositivas, invitaciones, folletos, carteles, tarjetas, collages… Canva tiene cada vez más plantillas disponibles, y con la filosofía del arrastrar y soltar hace que prácticamente cualquier persona pueda crear un banner en muy poco tiempo.
Nada más comenzar ya es posible indicar el tipo de trabajo que queremos realizar, aunque hace poco que ofrece la opción de cambiar el tamaño una vez comenzado. Siguen apostando por las “herramientas mágicas” que impiden que el usuario tenga que dedicar tiempo a los ajustes, y ese es seguramente la receta de su éxito.
Comentan en TC que ya son 5 millones de usuarios en todo el mundo, el doble de lo que tenían en mayo, y se generan 3,2 millones de diseños al mes.
Ahora están creando un programa para ONGs para que puedan usar “Canva for work” de forma gratuita, algo que ya es usado por organizaciones como Amnistía, entre otras.

Via wwwhatsnew.com

¿Hasta qué punto podemos confiar en aplicaciones de mapas? Probablemente la respuesta dependerá de nuestro criterio. Eso sí, siempre hay que tener presente ciertos riesgos de las ciudades o lugares por donde nos movilizamos.
Según informa el periódico carioca O Globo, este sábado una empresaria llamada Regina Murmura (70) iba guiando a su marido Francisco Murmuna a una pizzería en Río de Janeiro, usando la aplicación Waze.
Debían alcanzar la Avenida Quintino Bocaiuva en San Francisco, pero la aplicación los llevó a la calle Quintino Bocaiuva en la favela de Caramujo, una de las más peligrosas de Brasil. De hecho, al entrar, un grupo de narcotraficantes comenzó a abrir fuego, hiriendo de muerta a Regina. Su esposo en tanto, logró sobrevivir al ataque.
De acuerdo al parte policial, Waze efectivamente habría sido la causante de esta negligencia que llevó a esta pareja de ancianos a una "boca de lobos". Ahora, ¿puede ser la aplicación culpable de este delito?

Via bolido

Project Comet es el nombre de este nuevo proyecto que Adobe está preparando, una herramienta que podremos usar para hacer prototipos de aplicaciones móviles y de sitios web, apoyando en las tareas de diseño visual, diseño de interacción, vista previa, etc.
Aunque de momento solo han presentado algunos detalles de lo que tendremos en 2016, ya tenemos una buena lista de las funcionalidades que incluirá:
– Herramientas intuitivas de diseño que permiten la reutilización y la mezcla de elementos de diseño para ahorrar tiempo.
– Posibilidad de añadir interacciones, animaciones y gestos para que se pueda probar cómo los usuarios experimentarán el diseño.
– Opción para ver los diseños móviles en su contexto y en tiempo real en los dispositivos conectados para que podamos probar el resultado.
– Capacidad de enviar el trabajo a miembros del equipo y a las partes interesadas usando únicamente un link, para que cada uno pueda realizar comentarios y obtener así el feedback necesario.
– Importación de archivos de otras herramientas de trabajo, así como exportación en mapa de bits y vectores.
– Sistema de creación de plugins para que los desarrolladores puedan ir ampliando las funcionalidades de la plataforma (podrían, por ejemplo, habilitar flujos de trabajo personalizados).
Aquí tenéis el vídeo donde lo presentaron, aunque por desgracia no hay información sobre el precio:


En las últimas horas, el equipo de Twitter ha presentado una curiosa característica que estará disponible de ahora en adelante para todos los usuarios de los Mensajes Directos, el sistema de mensajería interna de la popular red social. Hablamos de la posibilidad de enviar emojis gigantes, algo que Twitter ha confirmado a través de un tweet publicado en su cuenta oficial.
Tal y como explican desde Twitter, los emojis son algo importante para los usuarios de los Mensajes Directos. Es por ello por lo que han decidido hacerlos todavía más grandes, de forma que llamen más la atención. Gracias a esta medida, los usuarios de los Mensajes Directos de Twitter podrán enviar emojis gigantes tanto desde la versión web de la plataforma como desde las aplicaciones para dispositivos móviles. Para ello, simplemente habrá que seleccionar el emoji deseado y este será enviado en un tamaño superior al habitual. Es importante tener en cuenta que Twitter no ofrece la posibilidad de escoger entre varios tamaños de emojis o ajustarlo manualmente. A pesar de ello, cuando enviemos una frase junto a un emoji, este se mostrará en el tamaño habitual, ya que los gigantes solo aparecerán al enviarlos de forma individual.
Teniendo en cuenta la popularidad de los emojis, estamos ante una novedad que resultará de interés para los usuarios habituales de los mismos.
Fuente: Twitter.


Los administradores de los más de 2 millones de grupos existentes en Linkedin están recibiendo notificaciones de grandes cambios.
Linkedin ha decidido cambiar tanto su forma como su funcionamiento, intentando volver a lo que era al principio: un lugar para generar discusiones de buena calidad. Los más de 380 millones de usuarios de Linkedin se encuentran a menudo con spam, con conversaciones que no tienen nada que ver con el tema propuesto, con propuestas extrañas… muy lejos de lo que deberían ser los grupos en una red de y para profesionales.
Entre los cambios tendremos:
– Los grupos pasarán a ser privados, evitando así que se indexen en los buscadores. Los usuarios tendrán que pedir permiso para entrar, y el administrador tendrá que aceptarlo. Tendremos dos grupos, los estándar (se verán indexados, pero no se podrá participar sin invitación) y los ocultos, que no estarán indexados.
– Existirá una app para iOS únicamente para la consulta y administración de grupos. La aplicación mostrará contenido recomendado entre los grupos en los que participamos, usando un algoritmo que “adivina” lo que nos interesará cada día.
– Se podrán publicar imágenes y menciones a otros miembros de forma sencilla.
– Se enviarán menos emails, creando un resumen con el mejor contenido de todos nuestros grupos en uno solo semanal o diario.
– Se podrá invitar de forma sencilla a otros miembros dentro de los grupos estándar, permitiendo así su crecimiento.
Uno de los responsables por los cambios ha informado a VentureBeat que veremos la nueva versión web, y la nueva app iOs, durante este mes de octubre.


Telegram es una de las aplicaciones de mensajería mejor valorada por sus usuarios. Su enfoque hacia la seguridad y sus continuas actualizaciones son tomadas con aprecio por la comunidad.
Con la llegada de Android 6.0 Marshmallow, nuestro sistema ahora incluye nuevas funcionalidades las cuales pueden ser implementadas por los desarrolladores, y que los chicos de Telegram no han dudado ni un minuto a la hora de implementarlas en su cliente oficial.

Telegram ya soporta las nuevas funciones de Marshmallow

Ni 24 horas han pasado desde el lanzamiento oficial de Android 6.0 Marshmallow para los dispositivos Nexus, y Telegram ya ha recibido una actualización que aprovecha algunas de las cualidades más importantes de esta versión. Concretamente son 3 las nuevas funciones que recibe uno de nuestros clientes de mensajería favoritos.


La primera función es el soporte a huellas dactilares, la cual nos permite identificarnos en la aplicación con nuestra huella dactilar, siendo una característica que solo aquellos smartphones con lector de huellas podrán implementar. Además de este método de seguridad, la aplicación también añade soporte a Google Now on Tap, pudiendo recibir información contextualizada de nuestras conversaciones, aunque solo funcionará si tienes el lenguaje del sistema en Inglés.
La última característica implementada se trata de Direct Share, una mejora del menú compartir que nos permite enviar contenido directamente desde la aplicación a un contacto concreto, ahorrándonos el tener que dar a compartir por telegram y después buscar al contacto en cuestión.
Telegram se encuentra como siempre disponible de forma gratuita a través de Google Play, y si tienes Android 6.0 ya puedes actualizar la aplicación, o descargarla directamente desde APKmirror ¿Cuánto tardará la competencia en alcanzarles?

Descarga Telegram 3.2.3 en APKmirror

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 3.2.2
Tamaño: 13M
INSTALAR







HoloLens, presentado por Microsoft en enero, ya está más cerca de transformarse en una realidad.
Las gafas que mezclan Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Vídeo (Microsoft lo llama “Realidad Mezclada” o Mixed Reality), empezarán a venderse a los desarrolladores a partir del primer trimestre de 2016, y el precio del kit completo de programación será de 3.000 dólares.
El objetivo es no depender de ningún dispositivo externo, ya que con las Hololens será posible mezclar las tres tecnologías mencionadas para poder disfrutar tanto de juegos como de experiencias educativas de una forma innovadora.
Aún no sabemos cómo se usarán, ya que no hay suficientes aplicaciones de ejemplo para que nos ayuden a imaginar cómo será adoptada esta tecnología en el mercado, pero tal y como vimos en abril, serán capaces de proyectar todo tipo de aplicaciones para Windows 10, desde videojuegos (será compatible con el motor de videojuegos de Unity) hasta software especializado de medicina y arquitectura.
Programas que se despliegan en paredes, menús flotantes, widgets de clima sobre una mesa de café, esqueletos, robots, un perro virtual, planos de construcciones… parece que 2016 será un año interesante en esta categoría.
De momento os dejamos con una demostración del Project X-Ray, otro ejemplo de lo que podremos hacer con Hololens:


En estos momentos se está llevando a cabo la presentación de nuevos dispositivos de Microsoft. Uno de los primeros en aparecer en escena es HoloLens, las gafas de realidad aumentada que te permiten interactuar con juegos y aplicaciones multimedia.
Luego de realizar la demo de un juego llamado Project X Ray — que luce espectacular —, Terry Myerson reveló que la versión de desarrollo de HoloLens estará disponible durante el primer trimestre del 2016 a un precio de USD $3000. Si, leyeron bien: tres mil dólares americanos.


Vale la pena mencionar que esta es la Development Edition, pero por el precio tendríamos una idea de cuánto costaría la versión final para consumidores. Curiosamente el lanzamiento de HoloLens coincide con la salida a la venta de la versión para consumidor del Oculus Rift.
Nosotros ya tuvimos oportunidad de probarlo y nos parece una excelente alternativa al boom de la realidad virtual. Lo único que nos preocupa y esperamos se pueda corregir es el ángulo de visión. La versión que utilizamos en Build 2015 contaba con uno muy reducido.


Fue hace casi un año cuando Microsoft desembarcó en el mundo de los dispositivos vestibles (weareables) con el lanzamiento de su pulsera cuantificadora Microsoft Band, cuando la apuesta de otras compañías tecnológicas dentro del mundo de estos dispositivos apuntaban hacia los relojes inteligentes.
Este hecho sorprendió a muchos, aunque este dispositivo quedó lejos de ser perfecto, teniendo aspectos que no gustaron mucho a los usuarios a nivel general, como pueda ser su aspecto estético. Como ya hemos dicho en su momento, Microsoft Band ha sido un dispositivo basado en una pulsera con una pequeña pantalla OLED integrada donde mostraban a sus propietarios informaciones tales como los datos recopilados en sus ejercicios físicos a través de los sensores que dispone, así como las notificaciones de otras aplicaciones y servicios. Conociendo las anteriores etapas de Microsoft, Microsoft Band también sorprendió por ser compatible con teléfonos Android e iOS, además de Windows Phone.
Hoy se acaba de presentar la siguiente versión de Microsoft Band en un evento de prensa que Microsoft está dando. Microsoft Band 2 es la versión mejorada del Microsoft Band original, mejorando tanto su aspecto estético con un diseño más curvado que mejora su ergonomía, con más sensibilidad al tacto y protección de pantalla Gorilla Glass 3, así como otros aspectos solicitados por los usuarios.
La nueva pulsera cuantificadora de Microsoft se encuentra disponible desde hoy para su reserva por 249,99 dólares y comenzará a estar disponible a partir del próximo 30 de octubre.
 

Tal y como estaba señalado en el calendario tecnológico, Microsoft ha presentado hoy sus dos nuevos teléfonos Lumia en el evento de prensa que está celebrando hoy. Como ya sabemos, estos dos nuevos buques insignia de Microsoft son el Lumia 950 y su variante phablet, el Lumia 950 XL.
Respecto a las características de los mismos, cuentan con pantalla de 5,2″ y 5,7″ respectivamente, ambas OLED. Cuentan con USB-C para transferencias de 4 GB/s, antenas adaptativas para mejorar la conexión y procesadores Qualcomm Snapdragon 808 de seis (el Lumia 950) y ocho (el Lumia 950 XL) núcleos.
Son los primeros modelos de teléfonos inteligentes en el mercado que cuentan con refrigeración líquida, a lo que la compañía responde que se trata de más que teléfonos, ya que se pueden colocar en un dock llamado Continuum, que dispone de un puerto HDMI, uno puerto DisplayPort y tres puertos USB, a los que se les puede conectar una pantalla, teclado y ratón y usarse casi como un ordenador de escritorio, aunque con sus diferencias, ya que los teléfonos usan arquitectura ARM.

Respecto al resto de características de los dos nuevos Lumia, ambos cuentan con una cámara de 20 MP con flash natural, que además incorporan la quinta generación de la tecnología de estabilización óptica, y además ambos teléfonos también disponen de un botón dedicado a la cámara.
Además, ambos modelos también cuenta con 32 GB de almacenamiento interno ampliable a través de tarjetas microSD, algo que ya no es tan habitual en los modelos de alta gama de otras compañías. Los nuevos modelos también cuentan con conector USB tipo-C y permiten la carga rápida, donde Microsoft señala que ambos pueden cargarse al 50% en tan sólo 30 minutos.
Estos nuevos modelos de Lumia comenzarán a estar disponibles en el próximo mes de noviembre al precio de 549 dólares y 649 dólares respectivamente, existiendo una diferencia de tan sólo 100 dólares entre ambos.


"El 98% de los usuarios del Surface Pro 3 lo ha recomendado a otra persona, porque les gusta mucho el Surface". Con estas palabras como introducción, Microsoft presenta su Surface Pro 4.
El nuevo Surface corre con un procesador Intel Skylake de sexta generación, trae lector de huellas digitales y según Microsoft "es un 50% más rápido que un MacBook Air" y un 30% más rápido que el anterior Surface Pro 3. También es más delgado que el modelo anterior y su pantalla es de 12.3 pulgadas en total. El grosor del aparato es de 8.4 mm y Microsoft dice que no lo hicieron más delgado solo para poder incluir el puerto USB.
El Surface Pro 4 incluye hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento; entre sus puertos, contará con cuatro USB 3.0 y dos 4K DisplayPort, además de ethernet.


Por su parte, el Surface Pen es el nuevo stylus que viene incluido y que se adhiere magnéticamente al tablet cuando se deja de usar, minimizando el riesgo de perderlo. El Surface Pen tiene 1024 puntos de presión y en la parte de atrás trae un borrador, además de un botón con el cual llamar a Cortana sin necesidad de tocar el tablet. Y vendrá en varios colores a elegir.


El día 7 de octubre se abrirá la preventa del Surface Pro 4, partiendo en USD $899 por el modelo más básico. Luego, el 26 de octubre, se pondrá disponible para todos.

Via wayerless


Microsoft sorprendió al presentar, no sólo la nueva Surface Pro 4, sino lo que ellos han llamado la "ultimate laptop". Así es, para complementar su oferta se preguntaron ¿sómo sería si diseñaran una laptop, no una tablet, sino un equipo más grande con las mejores características de Surface? El resultado: Microsoft Surface Book.
La Surface Book es una laptop de 13.5 pulgadas con un diseño que asemeja mucho a las portatiles de Apple. Su pantalla alcanza una densidad de pixeles de 267PPI. El teclado se ha trabajado mucho para ofrecer la mejor experiencia al momento de escribir, además el trackpad es de cristal con cinco puntos de contacto para ofrecer una experiencia multitouch.



En su interior tampoco se limitaron, y lleva procesdores de la 6ta generación de Intel Core, GPU Nvidia GeForce con memoria GDDR5 y una duración de batería de hasta 12 horas. Todo eso, según Mirosoft, ofrece el doble de poder que una MacBook Pro. Es la laptop más poderosa de 13 pulgadas jamás creada.



Ver en YouTube

Via fayerwayer

Como una de las acciones pensadas para reducir el spam en los resultados de búsqueda de Google, la compañía acaba de informar que reducirá el numero de resultados en aquellas consultas que atraen bastante “basura digital”.
Lo comunican en el blog para webmasters explicando el motivo: son cada vez más las webs que son invadidas por otras personas para poner enlaces ocultos en sus páginas, links que apuntan a sitios de venta de medicamentos farmacéuticos ilegales, sitios de poca calidad, páginas pornográficas, webs para bajar software con virus y un largo etcétera.
Esos links ayudan a que las webs de spam suban posiciones en los resultados de google, y aunque no suelen ocupar las primeras posiciones, sí aparecen en primera página, poniendo en riesgo al visitante.
Google está eliminando millones de esos enlaces, motivo por el cual es posible que nos encontremos con una reducción de resultados en primera página que puede afectar hasta al 5,1% de las búsquedas, un porcentaje que dependerá del idioma usado.
Aprovechan para recordar la importancia de verificar la integridad de nuestra web para detectar posibles ataques o invasiones, algo que podemos hacer desde la herramienta de google para webmasters, ahora llamada Search Console.


Sharp, fabricante japonés de electrónica que hizo 100 años en 2012, está construyendo un móvil que, con forma de robot, puede interaccionar con los usuarios gracias al reconocimiento de voz.
Su nombre es Robohon, diseñado por el inventor Tomotaka Takahashi. Es capaz de conectarse a Internet y de identificar a las personas que hay frente a él, ya que dispone de una cámara frontal con ese objetivo. Con la misma cámara es capaz de hacer fotos cuando detecta una sonrisa, aunque seguramente se usará más su modo de teléfono, su alarma reloj y su sistema de alertas cuando hay tareas pendientes. También puede proyectar imágenes, aunque no esperéis mucha calidad.
En su vídeo de presentación le vemos incluso ayudando a dar orientaciones mientras conducimos, así como, obviamente, servir de juguete para niños.
Aunque es extraño ver cómo alguien saca un robot del bolsillo para atender una llamada (algo que ocurre en los primeros segundos del vídeo), la idea es original y divertida, aunque dudo mucho que salga de Japón. Su lanzamiento se realizará durante los primeros meses de 2016, y aún no se ha divulgado ni el precio ni el sistema operativo que incluye.
Aquí tenéis el vídeo, podéis ver más imágenes y detalles en su página robohon.com:


 
Hace unos meses WikiLeaks desvelaba las negociaciones secretas que se estaban llevando a cabo desde hace años para la aprobación de diversos acuerdos que tendrían una consecuencia esencial: como decíamos entonces, nuestros datos "están aún más a merced de las empresas, con unos estados que perderían capacidad reguladora".
Ahora hemos sabido como el llamado Trans-Pacific Partnership ha sido aprobado, y sus efectos se dejarán notar en el 40% de la economía mundial. De cara al público el objetivo es crear un bloque económico unificado para que las empresas puedan interoperar más fácilmente. La otra cara de la moneda, mucho más preocupante, es la que nos afecta como internautas.

Muchos peligros a la vista

Como explican en Vox, el acuerdo ha sido firmado entre los Estados Unidos y otros 11 países tras ocho años de negociaciones, y sus efectos se dejarán notar en temas como los derechos de los trabajadores, las inversiones internacionales u otros como la competencia en el segmento farmacéutico, algo que ponían de relieve en este artículo.


De hecho, según declaraciones de la ONG Doctors Without Borders, "La TPP pasará a la historia como el peor acuerdo comercial para que países en vías de desarrollo puedan acceder a las medicinas". Según los expertos, este consorcio y los puntos de consenso a los que han llegado hará que los precios de algunas de las medicinas más caras sean aún mayores en países pobres.
El mercado de las redes de datos también se verá afectado, y los países implicados establecen que sería un crimen revelar delitos empresariales "a través de sistemas informáticos". Como indican los expertos el lenguaje aquí es demasiado vago, pero parece dejar claro que se perseguirá a los "soplones modernos" por filtrar y compartir información privilegiada, algo que también haría que los periodistas y los medios de comunicación trataran de evitar problemas y no comunicarlos.
Los problemas afectan a otros ámbitos como al de los proveedores de contenidos, que podrían eliminar ciertas publicaciones o vídeos en Facebook y YouTube por ejemplo si se recibe una queja formal y esos servicios operan en Estados Unidos.

La Electronic Frontier Foundation, en pie de guerra

Ya en 2013 la EFF protestaba por estos acuerdos, y ayer volvió a insistir en las potenciales consecuencias de un pacto que "probablemente exportará varias de las peores características de las leyes del copyright en EE.UU. a los países del Pacífico". Y continuaban explicando las posibles consecuencias y qué tipo de escenarios se producirían:
Un amplio veto a la violación de las protecciones digitales de los dispositivos y los trabajos creativos -incluso para propósitos legales-, el establecimiento de un copyright mínimo de la vida del creador más setenta años (actualmente las normas internacionales sitúan ese mínimo en la vida del creador más cincuenta años), o la privatización de los esfuerzos para luchar contra la violación del copyright.
Esos cambios también podrían afectar a la actividad de los ISP, que con este acuerdo se convertirían en la "policía" de nuestra actividad de usuario en Internet. Los activistas que forman parte de la EFF han destacado en numerosas ocasiones cómo varias partes de este acuerdo podrían limitar de forma importante el alcance de internet y del uso de los ordenadores.


El acuerdo se ha negociado en secreto y el texto no se revelará antes de 30 días, algo que ya es de por sí especialmente preocupante. No es el único en este sentido: tanto el acuerto TISA como el TTIP persiguen objetivos similares que con la excusa de favorecer el comercio internacional no hacen más que privar a los usuarios de muchos derechos y de buena parte de su privacidad.

¿Qué podemos hacer?

Como explican los responsables de la EFF, hay que tratar de mostrar una oposición total a un acuerdo del que ni siquiera se conocen todas las implicaciones y que deja a los usuarios en la oscuridad total. Entre las propuestas está la de compartir este tuit y hacerlo lo más viral posible añadiendo el eslogan que querríamos ver en una pancarta de protesta:
Aunque el texto no es público, la versión filtrada que se desveló en el mes de agosto lo dejaba claro: esto tendría como consecuencia esa extensión del copyright, el veto a tratar de evitar los mecanismos DRM, castigos indiscriminados por violar el copyright o perseguir y criminalizar el periodismo de investigación que entre otras cosas desvela información filtrada por soplones.


Puede que eso no haga efecto en los gobiernos de los países implicados, pero desde luego debería hacerlo en las empresas y gigantes de internet que precisamente podrían verse afectadas si los usuarios que al fin y al cabo son su sustento de forma directa o indirecta les vuelven la espalda. Veremos cómo acaba todo esto, pero el acuerdo hace que se tambaleen los pilares de la red de redes. 



¿Pretenden jugar Star Wars: Battlefront en PC? Entonces deberían echarle un ojo a los requerimientos de sistema que han aparecido en la página del juego en Origin y que no parecen ser nada del otro mundo.
En el caso de los requerimientos mínimos, un procesador i3 parece ser suficiente mientras que se recomienda un i5-6600 para ver el juego a (casi) todo su esplendor:
Requerimientos Mínimos
  • Sistema operativo: Windows 7 64 bits o superior
  • Procesador: Intel i3 6300T o equivalente
  • Memoria: 8 GB de RAM
  • Almacenamiento: 40 GB
  • Tarjeta de video: nVidia GeForce GTX 660 2GB o ATI Radeon HD 7850 2GB
  • DirectX 11.0
  • Conexión a internet de 512 kbps o superior
Requerimientos recomendados
  • Sistema operativo: Windows 7 64 bits o superior
  • Procesador: Intel i5 6600 o equivalente
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Almacenamiento: 40 GB
  • Tarjeta de video: nVidia GeForce GTX 970 4GB o AMD Radeon R9 290 4GB
  • DirectX 11.0
  • Conexión a internet de 512 kbps o superior
El próximo 8 de octubre Battlefront arrancará su período beta abierta, lo que significa que cualquiera lo podrá probar en un trio de modos de juego que estarán disponibles hasta el 12 de este mes.

Via niubie

Os presentamos en esta ocasión 6 cursos online dentro de las áreas de Marketing, Tecnología y RRHH, formación que te confiere Titulación Universitaria y destrezas propias y necesarias para desarrollar tu carrera en cada línea de Negocio.
Aquí os dejamos con los enlaces para que podáis obtener más información sobre cada uno de ellos.

Curso técnico de administración de sap online

SAP mantiene un liderazgo cada vez más creciente en el mercado de las tecnologías de la información, permitiendo aplicar soluciones de gestión definitiva para la empresa.
Este curso se plantea con el propósito de poner en manos de los interesados los conocimientos y herramientas necesarios para facilitar su empleabilidad y productividad en el ámbito de gestión de empresas, mediante la adquisición de los conocimientos necesarios que le capaciten para administrar el entorno SAP, gestionando todo el proceso generado en la empresa.
A la finalización del curso el alumno será capaz de gestionar los procesos más frecuentes de una empresa: contabilidad, proveedores, pedidos, materias primas, ofertas y operaciones de logística.

Curso técnico de desarrollo en sap online

Esta aplicación de gestión empresarial es la más completa, flexible y customizable del mercado. El curso técnico en desarrollo en Sap, recoge todas la funciones empresariales básicas, incluyendo ventas, gestión financiera, gestión de atención al cliente, e-commerce, gestión de inventarios y operaciones. La gran diferencia con el resto de aplicaciones existentes en el mercado es que se ha logrado un ERP extremadamente completo que unifica todas las aplicaciones necesarias para una gestión integral y eficiente. Otra de sus características es el aprovechamiento del Big Data para mejorar la gestión empresarial.

Curso técnico de experto en marketing digital

El marketing on line o electrónico tiene unas características diferentes al marketing tradicional.
En este curso se ven las diferencias existentes y las herramientas de las cuáles se puede disponer para poder poner en marcha un plan de marketing online. Domina los aspectos clave para tener éxito en el mundo online.
Conoce las claves del marketing online y del comercio electrónico y sé capaz de detectar oportunidades empresariales en estas disciplinas. Especialízate profesionalmente para emprender y desarrollar negocios basados en entornos digitales.
Dominarás las técnicas y herramientas para gestionar proyectos de e-commerce.

Curso técnico superior en bases de datos y lenguaje sql

Las tecnologías .NET y las Bases de Datos SQL Server 2008 constituyen muy importantes entornos de desarrollo de aplicaciones, constituyendo poderosas herramienta de diseño y confección de aplicaciones de cualquier naturaleza. Bajo el nombre de SQL Server 2008, se conoce a la más moderna versión del más potente programa gestor de Bases de datos de Microsoft, específico para tratar temas tan importantes como la gestión propia de los datos por parte de un usuario básico, la generación y mantenimiento de aplicaciones a nivel de programación y la administración y seguridad de la Bases de Datos en general.

Curso superior en coaching

El Coaching se entiende como una relación profesional que desarrolla el talento de las personas y los equipos. Es un proceso donde se establecen objetivos y se reta el compromiso de mejora, se multiplican las opciones y se define un plan de acción, midiendo el progreso a través de un seguimiento continuado.
El Curso Superior de Coaching aporta la integración del coaching en la gestión empresarial como herramienta clave para la estrategia y desarrollo de una organización, sirviendo de palanca para la consecución de los resultados de negocio y para potenciar la cultura de las organizaciones y empresas.

Curso superior de community manager

El Curso de Community Management ofrece los conocimientos necesarios para abordar con éxito los nuevos retos del marketing digital y para idear estrategias de marketing y de redes sociales, aprendiendo a utilizar los canales y herramientas de comunicación, promoción, fidelización, diálogo y venta que ofrecen las nuevas tecnologías y las redes sociales.