Los responsables por iconshock han lanzado un nuevo proyecto con muchos recursos gratuitos: TemplateShock, un sitio que contiene más de 900 plantillas de diseño de todo tipo que apuntan a empresas, profesionales y aficionados del diseño gráfico, con el objetivo de hacer de su vida y trabajo algo más sencillo y rápido.
Entre las categorías de las plantillas encontradas tenemos: logos, posters, propuestas de servicios o productos, volantes, currículos, tarjetas de presentación, folders, facturas, cotizaciones, trípticos, menús y cartas, las cuales son complementarias entre sí. A continuación, algunas de las categorías que encontramos:

Plantillas para Logos


Estas plantillas para logos están creadas con estilo minimalista y plano, y son perfectas para establecer la imagen de tu empresa o la de tus clientes. El logo es básicamente el único elemento que tu audiencia verá regularmente, por lo que un diseño profesional y elegante es primordial. Este set tiene 100 diferentes plantillas para logos en vectores para fácil edición.

Plantillas de Posters


Estas plantillas pueden ser utilizadas en gran variedad de eventos como ferias, conciertos, shows de marketing, o incluso como publicidad de tu empresa. Puedes modificar estas plantillas, sus diversos colores, estilos y formas, ya que vienen en formatos PSD, AI e InDesign.

Tarjetas de Presentación


Las tarjetas de presentación son el elemento más sencillo que le puedes proporcionar a tus cliente para lograr un efecto de recordación de tu marca. Este paquete tiene 100 diferentes plantillas y están listas para ser impresas en formato InDesign, además de poderse modificar digitalmente (PSD, AI).

Plantillas para Propuestas


Si tienes un nuevo proyecto y estás ansioso por presentarlo a posibles clientes, estas plantillas de propuestas están diseñadas para que te encargues solamente del contenido. Son 30 plantillas en formatos PSD, AI e InDesign.

Plantillas para Cotizaciones


Tus clientes siempre solicitarán los precios de tus productos, y qué mejor que presentar tu negocio de una manera elegante y creativa. Puedes elegir entre uno de estos 30 diseños de cotizaciones. De la mano de las facturas, estos son uno de los elementos más importantes de tu empresa, por lo que tener uno (o varios) diseños previos editables mejorará la apariencia y eficacia de tus propuestas.

Plantillas para Facturas


Adicional a las cotizaciones están las facturas, las cuales se entregan a los clientes después de adquirido un producto o servicio. Las facturas ayudan a mantener una buena relación con tus clientes, y dejar de lado esas aburridas y planas facturas de siempre es importante. Por eso, estas vienen con varios diseños, perfectas para todo tipo de negocio.

Plantillas para Volantes


Los volantes son el elemento publicitario impreso más relevante que puedas tener: son sencillos de leer, económicos de hacer y muy efectivos, pero recuerda que un buen diseño es fundamental; aquí puedes encontrar geniales combinaciones de colores, formas y estilos para dar a tu empresa el impulso que necesita.

Plantillas para Currículos


Este set de 30 plantillas para currículos serán tu salvación al momento de buscar trabajo, y de paso, son una genial forma de dar a conocer tus habilidades, conocimiento y experiencia. Aunque el paquete tiene variados estilos para que te diviertas escogiendo (desde planos hasta realistas), incluye los archivos fuente para que puedas modificarlos fácilmente en Photoshop, Illustrator o InDesign.

Plantillas para Menús


Si tu área de experiencia son los restaurantes, cafés o bares, estas plantillas para menús son las indicadas para tu negocio. Con diversos diseños y múltiples colores, puedes adecuarlos a cualquier tipo de comida o bebida. De hecho, ya hay algunos prediseñados para pizzerias, heladerias y otros. Son completamente editables y gratuitos.

Plantillas para Folders


Los folders son el elemento institucional por excelencia, y toda empresa los usa para demostrar profesionalismo tanto internamente como hacia afuera. Estas plantillas tienen estilos que van desde oscuros y sobrios, hasta coloridos y divertidos. Puedes editarlos como quieras pues vienen en formatos PSD, IA e InDesign.

Plantillas para Trípticos


Los trípticos son elementos publicitarios que permiten profundizar en las características de un producto o un servicio sin utilizar mucho espacio. Estos vienen con tipografía especial para permitir una lectura agradable, sin dejar de lado el aspecto gráfico. Escoge entre más de 30 diseños diferentes, todos editables en Photoshop, Illustrator e InDesign.

Plantillas para Cartas


Este set está compuesto de útiles diseños de cartas, de fácil impresión y completamente gratis, incluyendo además los archivos editables en formatos PSD, AI e InDesign. Los estilos de estas cartas varían desde planos con tonos pasteles, hasta opciones multicolores para crear la mejor impresión en el lector.


Hace tan solo unos meses Dropbox anunciaba la integración con la suite Microsoft Office para permite a los usuarios editar sus documentos desde cualquier lugar y mantener los cambios sincronizados entre todos sus dispositivos. Ahora, la compañía ha hecho pública la integración con Adobe, una medida que tiene por objetivo facilitar a los usuarios el trabajo con archivos PDF desde la popular plataforma de almacenamiento en la nube.
Concretamente, la integración entre ambas plataformas tendrá lugar en distintas fases, comenzando a partir del día de hoy y completándose durante el próximo año. Por un lado, los usuarios de Dropbox y Adobe para Mac y PC serán los primeros en disfrutar de la colaboración entre ambas compañías, ya que desde hoy mismo podrán conectar su cuenta de Dropbox con las aplicaciones Adobe Acrobat y Acrobat Reader. Una vez hayamos vinculado las aplicaciones con nuestra cuenta de Dropbox tendremos la posibilidad de acceder a todos los PDFs almacenados en Dropbox directamente desde las apps de Adobe, con la ventaja de saber que los cambios que realicemos (como subrayar un documento o realizar comentarios en una diapositiva) se reflejarán en todos nuestros dispositivos. Por otro lado, el equipo de Dropbox ha anunciado que esta integración estará disponible en los próximos meses para los usuarios de iOS. En cuanto a los usuarios de Android, tendrán que esperar al próximo año para disfrutar de estas funciones.
Sin duda, estamos ante una medida de gran relevancia para los usuarios de Dropbox, sobre todo si tenemos en cuenta la enorme popularidad del formato de Adobe. De hecho, el equipo de Dropbox han aprovechado la ocasión para indicar que actualmente existen 18.000 millones de documentos PDF en la plataforma.

Fuente: Dropbox.

Intuitivo y con múltiples opciones de personalización, CSS (Cascading Style Sheets u Hojas de estilo personalizadas) es un lenguaje que se emplea en la presentación de documentos HTML o páginas web, un sistema que nos permite organizar su aspecto y presentación y que se utiliza para dotarla de tipos y tamaños de letra, colores, etcétera; entre otros.
¿Su filosofía? Tratar de separar la estructura de su presentación: es decir, el verdadero contenido de la forma o la arquitectura que usa para mostrarse. Habitual entre programadores, diseñadores y maquetadores web, hoy recabamos algunos de los sites y canales de YouTube más útiles para aprender CSS desde 0 hasta nivel experto.

Aprenderaprogramar.com

Aquí encontrarás un curso elemental enfocado a aquellos que carecen de cualquier conocimiento previo al respecto. El curso, titulado Tutorial básico programador web: CSS desde 0 incluye una estimación de tiempo de 150 horas y hasta 67 artículos distintos; que abarcan desde la definición del lenguaje hasta efectos concretos, animaciones, diseño de tablas, listas, y otros aspectos.
Es bastante completo y muy útil para los que empiezan. Además, está explicado de manera muy sencilla, con un leguaje para el público general con la intención de que cualquiera pueda entenderlo. Ahora bien, el entorno visual resulta poco atractivo. Está impartido por César Krall y Manuel Sierra.

HoyGeek

HoyGeek dispone de vídeos centrados específicamente en aquellos que desean añadir CSS a su blog para modificarlo e incluir nuevas posibilidades. De manera muy sencilla y bastante gráfica, en él encontramos tutoriales generales de iniciación pero también otros más específicos para cambiar los iconos de las redes sociales, alterar el fondo de menú y widgets y similares.

Desarrolloweb.com

Desarrolloweb.com es una web que te permitirá aprender no solo CSS sino también HTML, Javascript, PHP y otros. Se estructura por niveles, algo que se agradece. Al pinchar en cada uno de ellos nos aparece una larga lista de manuales y entradas, muy concretas y específicas. Incluye un necesario buscador interno.
Respecto al “Taller de CSS”, incorpora 66 entradas con acciones muy concretas como cambiar el cursor del ratón, elaborar una caja con esquinas redondeadas, maquetar una galería de fotos, crear gráficas y generar columnas de una lista sin tablas, por ejemplo. Cuenta con explicaciones muy didácticas y exhaustivas.

FalconMasters

FalconMasters tiene un curso básico de CSS formado por 14 vídeos, cada uno de ellos dedicado a un aspecto distinto como: selectores, unidades de medida, unidades de color, modelo de caja, fondos, posicionamiento de cajas, texto y tipografía, enlaces, imágenes, listas, tablas, formularios y demás.

Adam Khoury



A pesar de que el canal de Adam Khoury es variado y no se centra únicamente en el CSS, resulta muy útil si ya controlas un poco, deseas usar CSS con otros lenguajes, hacer animaciones específicas e investigar otras posibilidades ya no tan básicas. Está en inglés pero habla lentamente y se le entiende a la perfección. Además los vídeos son muy sencillos y visualmente atractivos.

LearnCode.academy



LearnCode es otro canal que va más allá de las funciones básicas (eso no quita que las incluya) y que también está en inglés; algo que, de nuevo, vuelve a carecer de importancia (aunque hablan más deprisa). En este canal también encontrarás tutoriales sobre Javascript, jQuery para principiantes, GitHub… etc.
Actualización: Hemos cambiado la imagen genérica de cabecera de este artículo para evitar confusiones


Hace un mes te contábamos sobre el surgimiento de un servicio de música gratuita que funcionaría básicamente como Popcorn Time: reproducir música por streaming compartiendo torrents para confundir a las instituciones legales. Se trata de Aurous, el Spotify sin anuncios que ya está disponible para su descarga.
En un mundo donde el problema —más que el dinero— es cuestión de accesos, Aurous promete ofrecer un servicio de música accesible y no intrusivo con la interfaz de Spotify y el funcionamiento de Popcorn Time, enlazando la música a tiendas de internet para que los usuarios puedan comprar sus canciones favoritas y de esa forma apoyar al artista.


Esta primera versión de Aurous, disponible para Windows, Mac OS X y Linux, ofrece búsqueda de música por artista, título de la canción y nombre del álbum, opciones que solemos encontrar en cualquier servicio de reproducción de música por streaming de suscripción mensual.
Entre otras características, permite la importación de listas de reproducción desde Spotify, Pandora, Google Music e incluso YouTube, entre otros servicios disponibles. El usuario también puede importar sus listas locales sin importar el formato, ya que acepta MP3, FLAC, OGG, WebA, entre otros.
Quizá una de sus características más sobresalientes sea que permite a los usuarios con determinado nivel de conocimiento, personalizar el reproductor a su imagen y semejanza, esto gracias a una API que incluso permite añadir nuevos objetos incluyendo código en el ya existente.


Probablemente, por tratarse de sus primeros días de vida, la industria de la música desee poner fin a su funcionamiento en el futuro. Respondiendo a esta preocupación, uno de los desarrolladores de Aurous, Andrew Sampson, prometió en su momento que ni aún deteniendo el proyecto ni su desarrollo y obligánolos a cerrar su sitio web, el servicio dejaría de funcionar.
Veamos qué sucede con el paso del tiempo y si en realidad supone una amenaza para la industria musical. Mientras tanto, sus usuarios querrán probar el servicio y las ventajas de reproducir música vía torrent.