Documentos relacionados a ataques militares de EE.UU. con aeronaves no tripuladas perpetrados bajo la administración del presidente Barack Obama fueron filtrados por 'un segundo Edward Snowden', una persona directamente involucrada en esas operaciones de inteligencia militar.
Toda la información fue publicada en The Intercept, el sitio fundado por Glenn Greenwald y Laura Poitras, quienes fueron los periodistas involucrados en todo el caso de la información filtrada de la NSA de parte del ex agente Edward Snowden.
"Los Documentos sobre Drones" revelan casos que abarcan informes de operaciones de ataque a blancos supuestamente terroristas hasta reportes de ataques errados en los que se presentaron bajas civiles.
Este nuevo filtrador anónimo asegura que esta decisión la tomó para que las personas se den cuenta de la frialdad con la que el Gobierno de EE.UU. 'marca' a personas para después eliminarlas de manera remota bajo el pretexto de una lucha antiterrorista:
Esta explosión escandalosa de vigilancia. De vigilar a las personas y apilarlas las listas, asignarles números, asignarles 'tarjetas de béisbol,' asignarles sentencias de muerte sin previo aviso, en un campo de batalla mundial. Estuvo mal desde un principio.
Esta información ya resultó en una ola de indignación de parte de organismos como Amnistía Internacional. La directora de Derechos Humanos, Naureen Shah, comentó que se necesita una investigación al respecto de parte del Congreso de EE.UU. sobre las operaciones bajo el mando de Barack Obama:
Estos documentos plantean serias preocupaciones sobre si los EE.UU. han violado sistemáticamente leyes internacionales, incluida la clasificación de las personas identificadas como 'combatientes' para justificar sus asesinatos [...] Esto amerita una investigación inmediata del Congreso sobre por qué el gobierno de Obama ha mantenido esta importante información en secreto, incluyendo las identidades reales de todos los muertos en este programa de asesinatos a nivel mundial [...] Estas revelaciones son más pruebas condenatorias de que el gobierno de Obama está continuando el proyecto de la era Bush de tratar al mundo como un campo de batalla mundial evadiendo la responsabilidad pública.
Ningún involucrado del Gobierno de EE.UU. ha declarado sobre este tema.

Es cierto que los degradados hace algunos años que dejaron de estar de moda. Los diseños actualmente son más planos, más ligeros y minimalistas, pero eso no significa que muchos de nuestros clientes no quieran saber de modas y prefieran apostar por los clásicos cambios sutiles de color en los fondos y componentes de sus sitios web.
Existen muchas aplicaciones que ayudan a diseñar degradados en CSS, pero la que os presentamos hoy es seguramente la más sencilla e intuitiva de todas: Blend.
Solo tenemos que elegir el color inicial y el final y pulsar en el botón central. Una vez mostrado el degradado, moveremos el eje hacia un lado u otro para aumentar la cantidad de uno u otro color, siendo posible en todo momento obtener el código CSS desde la misma pantalla.



Creado por el diseñador Colin Keany, de DigitalOcean, no requiere registro ni identificación de ningún tipo. Tampoco tiene publicidad ni enlaces hacia otras páginas, aunque sí pueden encontrarse los clásicos botones para compartir el proyecto en las redes sociales.

Via wwwhatsnew.com

Hace justo un mes que Skype introdujo los Mojis en su servicio como una nueva forma de expresividad que no se podía transmitir mediante palabras, y que básicamente son pequeños clips de vídeos pertenecientes a fragmentos de contenidos audiovisuales de películas y programas de televisión, para lo cual, Skype se ha asociado con una serie de estudios para poder contar con dichos contenidos como Mojis.
Ahora Skype acaba de anunciar el lanzamiento de nuevos Mojis a su servicio, señalando que es su primera actualización de contenidos de Mojis, así como también la incorporación de nuevos emoticonos. En lo que respecta a los Mojis, se añaden nuevos clips de los Muppets, BBC y Universal Studios, de tres nuevas películas, además de asociarse con un nuevo estudio de cine. Igualmente, se facilita la búsqueda de Mojis con la incorporación de dos nuevas pestañas: populares y destacados.
Y en lo relativo a los nuevos emoticonos, entre ellos se encuentran personajes espeluznantes con motivo de la próxima celebración de la noche de Halloween, entre otros que deberán descubrir los propios usuarios.
Skype termina su anuncio invitando a los usuarios a contar con la última versión de su aplicación para Windows, Mac, iOS o Android, e incluso también podrán tener acceso al servicio a través de su aplicación web.
 

A día de hoy, poco se sabe acerca de la nueva plataforma de juegos de Nintendo, conocida como NX. Acorde a un nuevo informe publicado hoy por The Wall Street Journal y señalado por la publicación Gamespot, Nintendo ha comenzado a enviar el SDK de su nueva plataforma a terceros desarrolladores, quienes ya podrán actualizar sus juegos existentes a la nueva plataforma así como crear otros nuevos, según fuentes cercanas, lo que parece indicar que Nintendo podría lanzar su nueva plataforma de juegos durante el próximo año.
La compañía declina hacer comentarios al respecto, aunque acorde al analista David Gibson a WSJ, todo parece apuntar a que será el año 2016 el año elegido por Nintendo para lanzar al mercado su nueva plataforma, teniendo en cuenta los bajos resultados que está obteniendo con las consolas 3DS y Wii U.

De momento, poco más se sabe de NX, aunque según indicaron fuentes cercanas a WSJ, la nueva plataforma podría consistir en la propia consola y una unidad móvil, que bien podrían funcionar unidos o bien por separado. Dichas fuentes apuntas además de que la nueva plataforma utilizaría mejores chips que le permita ofrecer mejores gráficos y mejor desempeño.
A todo lo comentado hasta ahora hay que unir un informe de principios de año que indicaba que el piloto de NX se iniciaría este mes de octubre a lo que le seguiría el comienzo de la producción masiva para principios de mayo o junio del próximo año, esperando, acorde a dicho informe, que el lanzamiento comercial se produzca en el próximo mes de julio.
De momento, no hay confirmación oficial al respecto, donde tan sólo queda esperar al próximo día 28, en el que Nintendo celebrará su próxima conferencia acerca de sus ganancias, donde quizás comparta algo más de información acerca de su nueva plataforma de juegos.
 



Las actualizaciones de Windows son el terror para muchos, pues aunque traigan consigo mejoras de funcionamiento y soluciones a vulnerabilidades en el sistema operativo, a veces ocasionan más problemas, como pantallazos azules, reinicios infinitos, instalaciones inoportunas e incluso fallidas. Esto tiene solución y se encuentra disponible en forma de herramienta.
Windows Update MiniTool es una herramienta desarrollada por stupid_user, miembro del foro RU-BOARD, la cual te permite gestionar las actualizaciones para Windows mucho mejor que el cliente oficial, Windows Update. Entre sus principales características está la posibilidad de buscar actualizaciones ausentes, descargarlas, instalarlas, desinstalarlas, ocultarlas (o bloquearlas) y configurar la forma en que se instalan.


Si estás harto de todos los problemas que acarrean las actualizaciones o deseas asegurarte de que tu sistema cuenta con las más recientes, este cliente es tu mejor opción. Su interfaz tan sencilla e intuitiva te permite filtrar los paquetes de actualización por disponibilidad en los servidores, los que están instalados, ocultos y el historial de instalaciones.


La mejor de sus características, principalmente para los usuarios de Windows 10, es que también permite configurar las actualizaciones automáticas, ya sea desactivarlas, que sólo se descarguen, que sólo se notifique su disponibilidad para luego descargar o programarlas para instalar en un día y hora específicos.
Windows Update MiniTool está disponible en español y es compatible con Windows 2000 en adelante y arquitecturas de 32 y 64 bits. Puedes descargarlo desde Wilders Security Forums en la sección code (pulsa Ctrl+F para buscar). Debes extraer el ejecutable en una carpeta y guardar el archivo de configuración del español (también comprimido) ahí mismo para activar el idioma.

captura-17
Recursos para aprender a programar no faltan, pero siempre es bueno conocer todas las opciones existentes para poder encontrar la que mejor se adapta a nuestra forma de estudiar.
Hoy os hablamos de Sololearn, aplicación web, con versiones en móviles, que dispone de una gran cantidad de cursos de programación.
Como veis en la captura superior, solo en android tiene una colección bastante amplia de cursos de diferentes lenguajes de programación: Java, javascript, c++, python, php, swift.. así como cursos de html, css, sql y otros, la mayoría relacionados con la informática.
La plataforma fue creada hace ya un año, y han ampliado sus opciones bastante durante ese tiempo. Los alumnos participan de juegos para ampliar sus puntos, tanto completando el perfil como participando de pruebas, incluyendo el concepto gamification que tanto hemos visto durante los últimos años.
Presenta el proyecto su CEO, Davit Kocharyan, en producthunt:
Estamos construyendo la mayor comunidad móvil para aprender a programar en cualquier momento y en cualquier lugar, de forma gratuita. Lanzado hace más de un año, nuestras aplicaciones incluyen pequeñas lecciones y recursos para competir y practicar. El aprendizaje social es el centro de SoloLearning donde los estudiantes construyen su perfil social, aprenden a su propio ritmo, más rápido que nunca, participando y colaborando con otros alumnos.
Una buena opción, aunque está completamente en inglés (algo que no suele incomodar mucho a los que aprenden el idioma universal de la programación).



Imagen de mtbbogotaciclismo

Clicken en el siguiente enlace para ver el streaming en vivo, espera unos segundos a que la pantalla se muestre.
CLICK AQUI