La superficie de la Tierra está plagada de montañas. El 12% de la población mundial vid en montañas. Nepal tiene especial querencia por ellas: el 64% de u superficie está ocupado por montañas.
Pero las montañas, a pesar de los peligros que entrañan, atraen la atención y la curiosidad de no pocas personas, como la primera persona en la historia en escalar las “Triple Siete Cumbres”, en una fecha tan reciente como el 2013.
Como las montañas nos rodean y sus cantos de sirena nos embriagan, vamos a explorar algunas de sus particularidades menos conocidas:

  1. La única persona que ha viajado al espacio y ha coronado el Everest es Scott Parazynski, de la NASA. El 20 de mayo de 2009 llegó hasta la cima del Everest y dejó allí una pequeña piedra lunar que había recogido la tripulación del Apolo 11.
  2. Los movimientos de las placas tectónicas originan que la altura del Everest se incremente 4 milímetros cada año. La han ascendido 6.208 personas y han fallecido, al menos, 240. Es la montaña más alta del mundo, con 8.848 metros, pero se queda pequeña si la comparamos con Olympus, la montaña más alta del sistema solar: está en Marte y mide 27 kilómetros de altura.
  3. Según cómo lo midamos, el Everest tampoco es la montaña más alta de la tierra: es el olcán Mauna Kea (en Hawaiano significa “montaña blanca”) que mide 10.203 metros desde su base hasta la cima, aunque solo 4.213 metros salen de la superficie. En general, el Mauna Kea es un lugar ideal para observaciones astronómicas dado que su cumbre se encuentra más arriba del 40 % de la atmósfera, lo que permite unas 300 noches despejadas al año. Su geología hace muy fácil llevar carreteras hasta la cumbre y abastecer observatorios astronómicos.
  4. Los Andes son el conjunto de montañas más alto del mundo, una cordillera que discurre nada menos que 7.600 kilómetros (con una anchura máxima de 300 kilómetros) a través de siete países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
  5. La montaña más alta todavía sin escalar es la Kangkar Pünzum, en Bután y China, que es la 40º montaña más alta del mundo. Por motivos religiosos se prohibe su ascensión, y por ello continúa sin conquistar.
  6. En la conquista de cualquier cima hay un umbral de altura que se llama “zona de la muerte”, que se corresponde con altitudes superiores a los 8.000 metros sobre el nivel del mar, que es cuando ha menos oxígeno y las temperaturas caen de forma brusca. Aquí tenéis la lista de los ochomiles, las montañas que superan ese umbral.

Desde que tengo memoria, en las empresas se ha gestionado el tiempo invertido por los empleados usando primitivas hojas de cálculo.
Es muy difícil encontrar una compañía que invierta en una propuesta sofisticada de gestión de horas, y las opciones no dejan de crecer, por lo que va siendo hora de abandonar el excel.
La que os presentamos hoy es bastante completa, aunque no está disponible en español. Se trata de cronforce, y se presenta como solución para gestión de tiempo, de coste de proyectos y de vacaciones.
Nos lo presenta Alexander Dimitrov, uno de sus responsables, como una plataforma con versión gratuita para dos usuarios y coste mensual proporcional a la cantidad de personas que usen la aplicación. Es capaz de integrarse con Jira, Google Apps, Trello y otras apps para obtener los datos del tiempo invertido en los proyectos, y ofrece informes que ayudan a entender en lo que se está trabajando dentro de la compañía.
Al integrar las hojas de tiempo de los empleados con los proyectos de los clientes y las vacaciones, es fácil saber dónde estamos invirtiendo de forma correcta nuestras horas, así como detectar problemas de productividad que generan números negativos.
La aplicación es web, y no dispone de momento de apps para móviles para ver informes, aunque seguramente no tardaremos en verlas.

En las últimas horas, la versión de Skype para dispositivos Android ha recibido una actualización con una serie de funciones que resultarán de lo más interesante para muchos usuarios.
Si nos centramos en las principales mejoras incluidas en dicha actualización, una de las más llamativas es la posibilidad de guardar los mensajes de vídeo que recibamos a través de la aplicación en la galería del terminal. De esta forma, en caso de recibir un mensaje de vídeo que queramos conservar, simplemente tendremos que pulsar sobre el mismo y seleccionar la opción para guardarlo en la galería, algo que no era posible hasta ahora. Además, el equipo de Skype ha aprovechado la actualización para incorporar otras nuevas características. Por ejemplo, la app para Android ahora nos permite administrar nuestras conversaciones. Simplemente hemos de mantener pulsado durante un instante un contacto o un chat concreto en la pestaña “Recientes” y veremos aparecer una barra de herramientas desde la que podremos eliminar o silenciar aquellas conversaciones que no nos interesen, además de marcarlas como leídas. Por último, aprovechamos para destacar la posibilidad de compartir imágenes procedentes de nuestra galería de fotos directamente en un chat grupal.
Podéis descargar la actualización de la que os hablamos de forma completamente gratuita a través de Google Play.
Fuente: Skype.
Imagen de Albert Swiston/MIT Lincoln Laboratory

Lo que veis en la imagen es un dispositivo electrónico que será capaz de medir algunas señales vitales desde dentro del cuerpo.
Lo presentan en el MIT como una nueva forma de medir tanto el ritmo cardíaco como el de la respiración dentro del tracto gastrointestinal. Este tipo de sensor podría ayudar a tratar a diferentes pacientes con traumatismos, monitorear soldados heridos o incluso monitorizar pacientes con enfermedades crónicas. Comentan también el posible uso en el mundo del deporte, ya que podría ayudar a mejorar la formación de los atletas profesionales y aficionados.
El nuevo sensor calcula la frecuencia cardíaca y la respiración a partir de las ondas de sonido producidas por los latidos del corazón y la inhalación y la exhalación de los pulmones. Por lo visto, esta onda acústica grabada desde diferentes partes del tracto gastrointestinal permite una buena precisión en las medidas, sin necesidad de tocar la piel del paciente.
El sensor es del tamaño de una píldora, e incluye un pequeño micrófono en una cápsula de silicona. Las señales de radio se emiten a un receptor externo, que deberá estar a menos de 3 metros, y el tiempo que estará en el cuerpo será de aproximadamente 2 días.
Ahora planean diseñar sensores que podrían diagnosticar enfermedades del corazón, tales como los ritmos anormales, o problemas respiratorios, incluyendo el enfisema o asma.


El Sony Xperia Z5 Premium, el primer smartphone con pantalla 4K del mercado ya está disponible para comprar en España. Se trata de una phablet que hemos tenido ya la oportunidad de probar y nos ha dejado muy buenas sensaciones.
La phablet más avanzada de Sony cuenta con una pantalla de vértigo, una batería muy decente que no se ve tan afectada por la alta resolución y un diseño clásico.
Está disponible desde hoy en los principales vendedores a un precio de 799€ en color negro, dorado y plateado. Este último con un curioso efecto espejo que nos sorprendió al probarlo y poco habitual en otros móviles.
Estas son las especificaciones completas del Sony Xperia Z5 Premium:
  • Pantalla Triluminos de 5,5″ con resolución 3840 x 2160 píxeles , 806ppi
  • Procesador Snapdragon 810v2.1 , CPU Octa-Core con GPU Adreno 430
  • 3G de memoria RAM LPDDR3
  • 32GB de almacenamiento, ampliables mediante tarjetas microSD de hasta 200GB
  • Batería de 3430 mAh con carga rápida 2.0 de Qualcomm
  • Protección IP 65 con la tapa abierta, IP68 con la tapa cerrada
  • Cámara principal Exmor-R de 23MP y f1/2.3, autoenfoque de 0,03s
  • Cámara frontal de 5MP y gran angular
  • Lector de Huellas dactilares
  • LTE Cat6, Radio FM y NFC
  • Medidas: 154,4 x 76 x 7,8mm, 181g
  • Android 5.1.1 Lollipop
Más información Sony