La madurez de Android como sistema operativo y plataforma móvil es
notoria, especialmente cuando vemos que las nuevas versiones empiezan a
centrarse en temas tan importantes como la seguridad en Android o las
pequeñas nuevas funcionalidades, en lugar de buscar rehacer la interfaz
gráfica (estabilidad gracias al éxito de Material Design).
Precisamente Android Nougat viene con una
variedad de mejoras en seguridad, entre las que destacan las que a continuación os detallamos.
Direct Boot y las mejoras en encriptación
Hasta Android Nougat, la forma de utilizar la
encriptación en Android
era a través de introducir el patrón de desbloqueo de nuestro
dispositivo, para que así el dispositivo desencriptara todo el
almacenamiento durante la fase de arranque.
Las exigencias de Marshmallow: Google obligará a encriptar todos los móviles
Google no permitirá que los fabricantes alterar el modo en espera
de Android 6.0 Marshmallow y obligará a los fabricantes a encriptar el
disco duro.
Sin embargo, ahora se ha mejorado la encriptación para permitir que el arranque sea más rápido gracias a
Direct Boot,
permitiendo así incluso tener las principales funcionalidades (como las
llamadas o la alarma) antes de desbloquear el dispositivo. Así, antes
de introducir el patrón podremos recibir llamadas o escuchar la alarma.
También se ha mejorado el proceso de encriptación para proveer de protección contra ataques por fuerza bruta u otros.
Developing for Direct Boot
Mejorando la seguridad en Android: la cola multimedia
Con la llegada de Nougat, el servidor multimedia ha visto su
arquitectura mejorada sustancialmente, evitando así vulnerabilidades
encontradas en Marshmallow, principalmente a través de bugs en
libstagefright. Así, la cola multimedia ha acabado
modularizada
para tener mejor controlado cada una de las entradas posibles y
adecuarse a ellas, sobre todo en términos de permisos (cada módulo
tendrá únicamente los permisos estrictamente necesarios).
Si a todo ello añadimos una serie de mejoras que incluyen
directamente al kernel, el resultado no podía ser otro que las mejoras
sustanciales que podemos encontrar en la nueva versión de Android:
Hardening the media stack
Mejoras en la seguridad de las aplicaciones
Gracias a Nougat, los desarrolladores de aplicaciones podrán ahora de una forma mucho más sencilla:
- Compartir datos entre aplicaciones con Content Providers.
- Proteger más el directorio de aplicaciones privado, gracias a que
los permisos asignados a la carpeta /data/data son 0700 (Linux).
- La gestión de los certificados y autoridades certificadoras
permitirán un mejor control del acceso a tráfico seguro, así como la
inclusión de Network Security Config.
Aparte de todo eso, Google ha puesto empeño en ajustar los permisos
de aplicaciones y sus capacidades para evitar potenciales problemas.
Actualizaciones del sistema
Por último, no querían olvidarse de que no sólo el contenido es
importante, sino también cómo distribuir estas actualizaciones, por lo
que han mejorado también el sistema de actualización por OTA,
permitiendo que sean más rápidas y que la distribución de parches de
seguridad sea óptima.
Incluso será más transparente al usuario, permitiendo que las
actualizaciones se apliquen en segundo plano mientras el dispositivo
continúa funcionando. Entonces, cuando reinicies, serán aplicadas.
Como veis, grandes novedades que estamos deseando probar. ¿Cuál te llama más la atención a ti?
Keeping Android safe: Security enhancements in Nougat
La entrada
Por qué Android 7.0 Nougat es la versión más segura aparece primero en
El Androide Libre.