Todos hemos imaginado qué haríamos si el ascensor en el que vamos subidos empieza a caer en el vacío. ¿Saltar justo cuando llegue al suelo? Quedarnos de pie en un rincón? ¿Tirarnos al suelo cuan largos somos? Probablemente nunca os veréis en la tesitura de caer al vacío con un ascensor (y probablemente si pasa sencillamente gritaréis a voz en cuello y poco más).
Con todo, si tenéis curiosidad por un caso así, en el vídeo que encabeza esta entrada tenéis la respuesta de forma muy visual. El vídeo ha sido realizado por Business Insider. Parece que la solución más sensata pasa por tumbarse en el suelo del ascensor con el centro de nuestro cuerpo coincidiendo con el centro aproximado del ascensor. Por cierto, la probabilidad de caer en un ascensor es de 0,00000015% al año.

Vía | Gizmodo
La noticia Este vídeo explica cómo sobrevivir a un ascensor en caída libre fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



Para los amantes del baloncesto la espera suele hacerse eterna hasta que comienza la temporada NBA, pero por fortuna hoy por la noche termina la penitencia y da el pistoletazo de salida la competición de baloncesto por excelencia a nivel mundial tanto por calidad como por espectadores.

Seguimiento

Tradicionalmente la NBA ha cuidado bastante bien los detalles relacionados con su aplicación, y la de este año no parece ser una excepción. Este año se han centrado especialmente en el contenido en forma de video, por lo que parece que tendremos una gran cantidad de multimedia esperándonos cada día para ser visualizado (desde la NBA afirman que más de 50 videos nuevos por día serán producidos para tal efecto).
Además de poder consultar los horarios de los partidos también tenemos acceso a las estadísticas detalladas de cada uno de ellos y al horario oficial en nuestra zona horaria. Así mismo, desde el propio menú del partido podemos acceder a la compra del mismo para visualizarlo desde nuestro iPhone, si bien es cierto que no se puede comprar un partido único y tendremos que optar por algunas de las opciones de suscripción que ofrece la NBA (anual o mensual, total o por equipo).

Añadidos

Además del contenido multimedia y de los partidos la NBA ha incluido otras características interesantes en la aplicación para que le saquemos el máximo partido a la misma. Y a destacar dentro de estas características extra está la función de fechas importantes, que es un calendario en el que se nos indica todas las fechas clave de la temporada para que no nos perdamos absolutamente nada y podamos hacer planes de antemano.
La aplicación cuenta con un diseño más que aceptable y que sigue las directrices marcadas por Apple en los últimos iOS, optando por una paleta de colores oscura que le sienta bastante bien y la hace cómoda de usar de noche. A nivel de funcionamiento no hay errores o lentitudes a destacar.
Por supuesto la app oficial de la NBA es gratuita para su descarga, si bien como hemos comentado previamente todas las opciones posibles para ver partidos en directo pasan por el pago de una suscripción. Pero tanto si te animas con el League o Team Pass como si no, la app es imprescindible para todos los amantes de la mejor liga del mundo. Y encima está traducida en perfecto español, algo que siempre se agradece.

Nuestra valoración




Google acaba de dirigirse a los podcasters estadounidenses en un nuevo comunicado invitándoles a subir sus grabaciones a través de un nuevo portal específico que acaban de lanzar para ellos.
La idea de Google es la de posibilitar a los millones de usuarios que utilizan Google Play Music cada mes el acceso a los podcasts en función de las actividades que estén realizando, en base a sus sentimientos o en base a sus intereses, ofreciendo un acceso contextual de la misma manera que lo ofrece con sus listas musicales.
Con ello, Google posibilitará la conexión de los podcasters con sus actuales seguidores y potenciales nuevos oyentes a través de Google Play Music en teléfonos y tabletas bajo Android, suponiendo de hecho una manera nueva de acceder a contenidos únicos en esta plataforma.
Por el momento, el servicio se encuentra cerrado para los oyentes, donde desde Google se encuentran trabajando con más de una decena de podcasters y redes más populares para disponer del suficiente contenido antes de la apertura del servicio para los mismos. De este modo, aquellos podcasters estadounidenses que se encuentren interesados, ya podrán subir sus grabaciones a través del nuevo portal.
Desde Google se indica que compartirá más detalles en los próximos meses. Los podcasts serán, por tanto, un tipo de contenidos más que llegará próximamente a Google Play Music.