Microsof acaba de lanzar Social Share, un nuevo plugin gratuito para PowerPoint que permitirá a los usuarios compartir sus presentaciones a través de las redes sociales de forma sencilla.
Para ello, simplemente será necesario instalar el plugin gratuito del que os hablamos. A partir de ese momento podremos compartir en Twitter o Facebook cualquier presentación en forma de imágenes o vídeos. Por un lado, Social Share nos permitirá compartir diapositivas individuales como imágenes, aunque también tendremos la posibilidad de compartir la presentación completa en un álbum de fotos. Además, en caso de no querer perder las transiciones y animaciones de la presentación podremos compartirla como vídeo. Por otro lado, la herramienta también añade un panel a PowerPoint desde el que podremos leer los comentarios que la gente deja en las presentaciones compartidas sin tener que acceder a las redes sociales. Por último, aprovechamos para destacar que Social Share sube las presentaciones a OneDrive de forma automática, por lo que también podremos compartir un enlace con el que permitir descargar el fichero original.
Sin duda, se trata de una herramienta que podría resultar interesante para un gran número de usuarios. Social Share ha sido creada gracias a Microsoft Garage, el programa de la compañía para incentivar a los empleados a lanzar sus propios proyectos experimentales. A continuación, os dejamos con un breve vídeo de la herramienta:

Fuente: Microsoft.

Via wwwhatsnew.com

La compañía Lookout, con experiencia en materia de seguridad móvil, ha detectado un nuevo malware en Android que funciona como un adware troyanizado, es decir, ahora en lugar de mostrar advertencias para instalar una aplicación, rootea el teléfono e instala aplicaciones sin consentimiento del usuario.
Esta nueva amenaza fue descubierta cuando en Lookout se percataron de una actividad extraña en el supuesto adware, ya que utilizaba técnicas para infectar el método de autenticación empresarial de dos pasos para exponer las credenciales del usuario y otra información que pudiera interesar al atacante.
El "adware" se encuentra en más de 20 mil aplicaciones que parecen ser legítimas, tales como Facebook, WhatsApp, Google Now, Twitter, Candy Crush, Snapchat, entre otras. Quienes desarrollan el malware implementan el código malicioso en las aplicaciones legítimas y las publican en tiendas de terceros. Los países más expuestos a esta amenaza son México, Estados Unidos, Brasil, Jamaica, Rusia, Alemania, Irán, Sudán e Indonesia.
Los investigadores de Lookout catalogaron el malware en tres familias: Shuanet, Kemoge y Shedun. Si bien las tres podrían haber sido desarrolladas por diferentes atacantes, comparten de un 71% al 82% del código y las mismas técnicas para ocultarse e instalarse en la raíz del sistema.
Por si fuera poco, las tres familias también comparten tres exploits para obtener acceso root: Memexploit, Framaroot y Exynos Abuse, disponibles en otros canales como métodos de rooteo para teléfonos Android.
Ya que muchos usuarios ignoran que las aplicaciones infectadas se instalan en la raíz del sistema, creen que es imposible eliminarlas, a menos que soliciten la ayuda de un experto, según indica el reporte. En caso de no lograr eliminar el malware, su única opción es cambiar el móvil por uno nuevo.
Lookout asegura que esto es sólo el comienzo de un nuevo tipo de malware que actúa con los permisos más altos del sistema sin que el usuario lo sepa, tras haber instalado una aplicación que parecía legítima y al final resultó ser una versión alterada con código malicioso.

Via wayerless


Todos sabemos que estamos en pleno boom de servicios de música por streaming, donde al día de hoy Spotify está a la cabeza gracias a su presencia y soporte dentro de una buena cantidad de plataformas móviles y de escritorio. Pero Apple quiere parte de ese pastel, por ello es importante crear alianzas con la intención de tener una mayor difusión.
Facebook es uno de esos gigantes donde las compañías quieren estar, esto gracias a sus más de 1.550 millones de usuarios activos, así que el grado de exposición es enorme, de ahí que cada movimiento que haga la red social repercute de forma importante en el mundo. Y hoy tenemos un nuevo anuncio, que llega para hacer una interesante sinergia entre la música en streaming de Apple Music y Spotify de forma nativa en Facebook, característica que por el momento es exclusiva para iOS en iPhone.

Música de forma directa en nuestro timeline

'Music Stories' sólo está disponible para iOS en iPhone y consiste en tener un reproductor de forma directa en nuestro timeline de Facebook, que sólo funciona por el momento con Spotify y Apple Music, pero ojo, los clips de audio compartidos por esta modalidad serán de sólo 30 segundos, porque estamos ante una forma de promocionar el servicio, no una extension de éste.
La parte atractiva, es que esta nueva interfaz de reproducción aparece de forma nativa, con enlaces a características propias del servicio en cuestión, además de por supuesto la opción de saltar a la aplicación de forma directa.

Apple Music

Para compartir música a través de Music Stories en Facebook, sólo necesitamos acceder al enlace por medio del menú 'compartir', copiarlo y pegarlo en una publicación de Facebook, nada más.


Los clips de audio son compatible con música de Apple Music o de iTunes, y dependiendo de la fuente y nuestra situación veremos el enlace, porque si estamos suscritos al servicio, podremos escuchar la canción completa y hasta añadirla a nuestra biblioteca con un solo clic, si no lo estamos, nos enviará a iTunes para adquirirla.
El único problema que detectamos, es la forma de compartir las canciones, ya que se requiere de muchos pasos, además de que necesitamos cambiar de aplicación para crear una nueva publicación en Facebook, por lo que extrañamos una extensión directa en el menú compartir para hacerlo más sencillo, pero suponemos que eso llegará más adelante.

Spotify

El caso de Spotify es muy similar a lo que ocurre con Apple Music, debemos acceder al menú 'compartir' de la canción, y elegir "compartir enlace de la canción", para así irnos a Facebook y pegar el enlace. Pero aquí también tenemos una opción adicional, ya que dentro del menú 'compartir' tenemos la opción 'publicar en...' que en teoría nos permite publicar de forma directa en Facebook, pero lamentablemente en nuestras pruebas esta opción aún es compatible con Music Stories.



Tal y como sucede con Apple Music, la interfaz de Music Stories en Spotify nos permitirá escuchar la canción o agregarla a nuestra biblioteca, sólo que aquí la principal diferencia es que Spotify está 100% integrado a Facebook, además de que si tenemos cuenta Premium, podemos escuchar la canción completa sin salir de la red social.
Para que esto suceda, Facebook nos pedirá que accedamos a Spotify con nuestro usuario y contraseña, esto lo haremos solo una vez y a partir de este momento, todas la canciones se reproducirán completas, además de contar con la interfaz de Spotify dentro de Facebook.


Por último, hay que destacar que Music Stories es compatible con listas de reproducción y álbumes completos, así que si pegamos el enlace de una lista que tengamos ya sea en Apple Music o Spotify, la interfaz de reproducción en Facebook nos mostrará todas las canciones incluidas, cada una con su respectivo clip de 30 segundos y enlace al servicio.
Como comentaba, Music Stories de Facebook es sólo compatible con iOS en iPhone y para los servicios de Apple Music, iTunes y Spotify, pero la compañía ya ha adelantado que en los próximos meses se sumarán nuevas plataformas, así como nuevos servicios de música.






Según la agencia de noticias Xinhua el robot se llama Xiaotian que se traduce como cielito [W-T-F] y ha sido desarrollado por la Compañía China de Ciencia y Tecnología Espacial, que es propiedad del estado y el mayor proveedor aeroespacial del país. Xiaotian se define como un nuevo tipo de robot que puede hacer frente a la hostilidad del espacio y realizar tareas complejas. Puede trabajar en una amplia variedad de entornos desde, al parecer, estaciones espaciales, la superficie lunar o sondas espaciales no tripuladas.




Ninguna versión está a salvo. Siempre que se lanza una nueva versión, aparecen nuevos problemas, algo que no gusta a nadie, lógicamente. Apple lanzó iOS 9.1 el pasado 21 de octubre y, desde entonces, unos pocos usuarios han notado que el Touch ID no funciona como es debido, llegando a no reconocer la huella.  El número de usuarios que está experimentando el problema crece por momentos.
El problema no aparece sólo en un dispositivo iOS, si no que puede aparecer en cualquier iPhone o iPad con Touch ID. Sólo hay que darse una vuelta por los foros de Apple haciendo la búsqueda “Touch ID 9.1” para darse cuenta. Los problemas describen desde bajo porcentaje de funcionamiento, pasando por lentitud de reconocimiento y llegando a no funcionar en absoluto.
Mientras se espera a que Apple lance una actualización para corregir el problema, parece que la solución podría ser restaurar el dispositivo sin recuperar copia, pero se comenta que el problema vuelve a aparecer con el tiempo, por lo que la solución temporal no creo que sea una buena idea, puesto que se perdería mucho tiempo para solucionar un problema que volverá a aparecer.
Apple dejó de firmar iOS 9.0.2 la semana pasada, por lo que ya no se puede hacer el downgrade a una versión que no presentaba el problema. En estos momentos ya se está probando iOS 9.2, por lo que podríamos pensar que no se lanzará ninguna versión centrada únicamente a resolver este bug. De todas formas, sí que es probable que las quejas provoquen que Apple lance iOS 9.1.1 para eliminar un problema que nunca debería haber aparecido. Y lo que es peor, Apple sólo responde con un “sin comentarios” a las consultas que un editor de Forbes les hizo, por lo que no podemos saber si están trabajando en ello ni, de hacerlo, cuándo llegará la solución.



Un nuevo tráiler de Star War: El Despertar de la Fuerza, publicado por el canal de YouTube de Disney Japón, nos muestra escenas que no habíamos visto en el avance oficial que se reveló hace un par de semanas.
Este tráiler deja ver un poco más de la historia que podremos disfrutar una vez que esta película se estrene en diciembre. Uno de los momentos más importantes de este avance es cuando Rey (Daisy Ridley) y Finn (John Boyega) se encuentran frente a frente.
El avance llega como un pequeño bálsamo para los fanáticos de Star Wars después de que hubo rumores que señalaban que no se iba a mostrar otro promocional previo al estreno de este séptimo episodio.
La expectativa por este filme ya es demasiada y solamente queda esperar que J.J. Abrams haya hecho un buen trabajo con el guión y la dirección.