Mozilla
añade además que ningún otro navegador web convencional en modo privado
protege a los usuarios desde el sitio web que estén visitando de las
funciones de seguimiento de la misma manera que lo hace la nueva
función. Prosigue que la misma va más allá al limitar a terceros los
datos que recaban de los propios usuarios mientras estos se encuentran
en el modo de navegación privada.
Desde Mozilla también se
encuentran experimentando con el nuevo Centro de Control para la
navegación privada en dicha versión de Firefox en el que otorga a los
usuarios todos los controles de seguridad y privacidad en un mismo
lugar.
Desde el propio anuncio se añaden las instrucciones para
probar la nueva funcionalidad (en Firefox 42 beta) tanto en Windows,
Linux y Mac, instando a los usuarios de Android a seguir las
instrucciones disponibles en otra página, además de la posibilidad de
desactivar la protección de seguimiento en la navegación privada en
determinados sitios web.
La lista de cambios de Firefox 42 beta para escritorio
también recoge otras novedades, como el nuevo indicador gráfico que se
mostrará en cada pestaña en caso de que el contenido disponible en la
misma reproduce audio, permitiendo enmudercerla, las mejoras en la
gestión de inicio de sesión y en WebRTC, así como otras mejoras
enfocadas a los diseñadores y desarrolladores. En el caso de Firefox 42
beta para Android, la lista de cambios
también añade la posibilidad de abrir URL externas de las aplicaciones
en segundo plano, soporte para perfiles restringidos de Android, soporte
para entradas de voz desde la barra de direcciones, entre otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario