Como
estamos viendo continuamente, los contenidos en formato de vídeo están
viviendo un fuerte empuje gracias a la aparición de diferentes
aplicaciones y servicios que facilitan a los propios usuarios
convertirse en generadores de este tipo de contenidos, tanto en directo
como en diferido, además de otras aplicaciones y servicios que generan
sus contenidos audiovisuales para llegar directamente a los usuarios. En
este sentido, vamos a traer una relación de aplicaciones móviles de
vídeo streaming que permitirán a los usuarios difundir en directo todo
aquello que capten las cámaras de sus teléfonos móviles allí donde
estén.
1.Periscope:
Perteneciente
a Twitter y apoyado por diversos medios de comunicación tradicionales,
Periscope es un servicio de vídeo streaming móvil muy fácil de usar que
permitirá a los usuarios compartir en tiempo real con todos sus
seguidores o sólo con unos pocos de ellos de forma privada, e incluso
también a través de Twitter, todo aquello que estén viviendo en el lugar
en el que estén. Disponible para Android e iOS, Periscope también
permite que los contactos que estén viendo el streaming puedan aportar
sus comentarios e incluso añadir corazones animados al mismo.
Posteriormente, se pueden visualizar en diferido los streamings
realizados previamente.
2. Meerkat:
2. Meerkat:
Meerkat
es otro servicio de vídeo streaming móvil en tiempo real, siendo
precisamente directo rival de Periscope. También se encuentra disponible
para Android e iOS, permitiendo a los usuarios compartir el streaming
que realice en cada momento con sus seguidores en Twitter. Además,
también trata de diferenciarse de Periscope incorporando otras
características como la posibilidad de hacer cameos, encuestas,
compatibilidad con cámaras GoPro en iOS, disponibilidad de un
reproductor para incluir en sitios web, entre otras características.
3. NomadCast:
Se
trata de una solución de vídeo streaming móvil de más reciente
aparición, y por tanto, menos conocida que las dos primeras. Disponible
sólo para iOS, NomadCast permite también que los usuarios difundan todo
aquello que están viviendo en tiempo real, llevando la difusión de
manera simultánea a través de Twitter y Facebook, permitiendo
posteriormente ver dichas difusiones en diferido, almacenándose los
mismos de manera ilimitada en la nube de la compañía. También es posible
realizar sesiones de difusión de modo privado evitando compartirlas en
las redes sociales, e incluso también permite incrustar un reproductor
de las emisiones en sitios web. Otro punto diferenciador es que dentro
del plazo de media hora desde que finaliza una sesión se puede volver a
abrirla.
4. UpClose:
Esta
solución, similar a las anteriores, también permite difundir en directo
lo que los usuarios están viviendo en tiempo real allí donde estén,
aunque a diferencia de las anteriores soluciones, UpClose permite a los
usuarios difundir sus emisiones en base a intereses, de modo que las
difusiones en esta plataforma son temáticas, donde los usuarios pueden
llevar a cabo sus directos a usuarios afines para hablar de bandas de
música, títulos de juegos, y otros muchos temas afines. UpClose también
disponer de reproductor para incluir en sitios web y cuenta con
aplicaciones móviles disponibles para las plataformas Android e iOS.
5. Stre.am:
Y
cerramos la lista con Stre.am, la que quizás sea la solución más simple
de todas la de esta lista, ya que permite difundir los vídeos en
directo de aquello que estén viviendo los usuarios allí donde se
encuentren hacia sus suscriptores, pudiendo compartir posteriormente las
propias difusiones en diferido en un periodo de 24 horas. Los
suscriptores de las difusiones de un mismo usuario recibirán
notificaciones cuando se comience a difundir un nuevo vídeo en directo, y
además, podrá interaccionar con sus comentarios y likes. Igualmente,
los usuarios de esta plataforma también podrán ver las difusiones de
otros usuarios. Stre.am cuenta con aplicación móvil para las plataformas
Android e iOS.
Via wwwhatsnew.com
0 comentarios:
Publicar un comentario