Seguramente muchos de vosotros usáis canva.com
para crear banners de todo tipo, desde mensajes para las redes sociales
a obras de arte para poner en los perfiles. Lo que es posible que no
sepáis es que la empresa ya está valorada en 165 millones de dólares, un
número ampliado hoy después de los 15 millones que han recibido de
inversión.
El modelo de negocio se basa tanto en el lanzamiento de
la versión “para el trabajo” de Canva, que permite la colaboración de
varias personas en los mismos banners, como en la adquisición de
licencias de imágenes de su banco particular a un dólar la unidad.
Presentaciones
de diapositivas, invitaciones, folletos, carteles, tarjetas, collages…
Canva tiene cada vez más plantillas disponibles, y con la filosofía del
arrastrar y soltar hace que prácticamente cualquier persona pueda crear
un banner en muy poco tiempo.
Nada más comenzar ya es posible
indicar el tipo de trabajo que queremos realizar, aunque hace poco que
ofrece la opción de cambiar el tamaño una vez comenzado. Siguen
apostando por las “herramientas mágicas” que impiden que el usuario
tenga que dedicar tiempo a los ajustes, y ese es seguramente la receta
de su éxito.
Comentan en TC
que ya son 5 millones de usuarios en todo el mundo, el doble de lo que
tenían en mayo, y se generan 3,2 millones de diseños al mes.
Ahora
están creando un programa para ONGs para que puedan usar “Canva for
work” de forma gratuita, algo que ya es usado por organizaciones como
Amnistía, entre otras.
Via wwwhatsnew.com
0 comentarios:
Publicar un comentario