Twitter
es una de las redes sociales con mayor potencial a la hora de recopilar
información sobre todo lo que acontece en un momento determinado. En la
actualidad, tal y como han informado desde Twitter, los tweets
publicados por los usuarios de la plataforma están siendo utilizados
para llevar un registro de los terremotos que sacuden todo el planeta.
El
Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ha estado aprovechando
el potencial de la red social para recopilar y analizar la información
sobre los terremotos que ocurren en cualquier parte del mundo. Para
ello, se encargan de detectar los tweets en los que se hace
mención alguna a los terremotos, independientemente de que la
información haya sido publicada en inglés u otros idiomas.
Gracias a ello, la USGS obtiene información a nivel global, lo cual es
extremadamente valioso si tenemos en cuenta que el Servicio Geológico de
los Estados Unidos solo cuenta con 2000 sensores de terremotos, y la
mayoría de ellos están en el propio país. En la web de Twitter se han
encargado de explicar cómo funciona el proceso, afirmando que la
USGS descubrió que las personas que acababan de sufrir un terremoto
publican tweets muy cortos, incluso de una sola palabra: “¿Terremoto?”.
Concluyeron así que lo más probable es que este tipo de usuarios estén
experimentando un terremoto real, por lo que comenzaron a descartar
todos los tweets con más de siete palabras. Además, también detectaron
que los usuarios que publican enlaces o comparten cifras sobre el
terremoto no suelen estar contando experiencias de primera mano, por lo
que tampoco utilizan esta información.
Todo parece indicar que la
forma en la que gestionan los tweets da resultado. Un ejemplo es la
rápida detección del terremoto más fuerte de los últimos 25 años, que
sacudió Napa en el año 2014: la USGS pudo detectarlo en solo 29 segundos gracias a Twitter.
En la actualidad, el Servicio Geológico de los Estados Unidos tiene por
objetivo integrar la información procedente de Twitter en sus
algoritmos sísmicos, con el objetivo de acelerar aún más el proceso de
alerta.
Fuente: Twitter.
Via wwwhatsnew.com
0 comentarios:
Publicar un comentario