Nos
ha llamado realmente la atención el trabajo llevado a cabo por un grupo
de investigadores del Autonomous Systems Lab de la ETH (Zurich), que ha
logrado fabricar un robot de cuatro patas capaz de desplazarse de un
punto a otro a lo largo de un terreno lleno de obstáculos. Para ello, el robot cuenta con la ayuda de un dron encargado de explorar previamente el lugar.
El
objetivo del proyecto es encontrar formas de evitar que los robots
sufran percances a la hora de desplazarse por terrenos complicados. Para
ello, el grupo de investigadores del que os hablamos ha emparejado al
robot y al dron, de forma que ambos puedan comunicarse. Tal y como nos
enseñan en el vídeo que os mostramos más adelante, la idea es que el
robot consiga desplazarse desde su origen hasta el punto de destino
sorteando una serie de obstáculos existentes en la estancia en la que se
encuentra. El procedimiento es el siguiente: en primer lugar, el
dron se encarga de volar sobre la zona y crear un mapa en alta
resolución tanto visual como de la elevación del terreno gracias a una
cámara incorporada. Posteriormente, el dron envía esta
información al robot, que es capaz de analizar cuál es la ruta mas
eficiente de entre todas las posibles. Además, es importante destacar
que el robot cuenta también con un telémetro láser gracias al cual actualiza continuamente el mapa de elevación del terreno,
cerciorándose de que es seguro avanzar. De esta forma, en caso de no
poder continuar, el robot volvería a evaluar la ruta para encontrar el
mejor camino a seguir.
A continuación, os dejamos con un vídeo en el que se muestra el funcionamiento de esta tecnología:
Via wwwhatsnew.com
0 comentarios:
Publicar un comentario