Desde
que los teléfonos móviles comenzaron a ser pan nuestro de cada día,
muchas han sido las veces que hemos escuchado que dejar nuestro teléfono
enchufado a la corriente durante toda la noche es malo.
Aunque
al principio no era así, desde que nuestros teléfonos son capaces de
hacer muchas cosas más que llamar, les damos tanta caña a lo largo del
día que una vez llegamos a casa es inevitable enchufarlos, quedándose
así durante toda la noche en muchos casos.
Pero, ¿es realmente malo dejar el teléfono enchufado durante toda la noche como algunas voces dicen?. Hoy intentaremos arrojar algo de luz a este asunto, entre otros.
¿Es malo cargar el móvil toda la noche?
La respuesta corta es la que todos estáis esperando: No.
Pero no vamos a quedarnos ahí, puesto que hay mucha gente que con esto no le bastará, así que argumentemos pues.
Tal y como podemos leer en Digital Trends, en una entrevista a Shane Broesky, co-fundadora de Farbe Technik, dejar nuestro teléfono enchufado toda la noche está bien, no es algo que dañe drásticamente nuestro dispositivo.
Shane menciona que nuestros teléfonos son muy inteligentes y una vez
hemos cargado su batería por completo lo detectan y no permiten que pase
más corriente, evitando de esta forma que nuestro terminal se
sobrecargue.
Aun así, si que es cierto que existen situaciones en las cuales nuestra batería puede dañarse.
Es el caso del uso de fundas que no permiten que nuestro terminal se refrigere
de la forma adecuada. Esto puede causar daños en las celdas de nuestra
batería, oxidándolas y haciendo que la duración de la batería de nuestro
dispositivo. Para evitarlo es conveniente que quitemos la funda a
nuestro smartphone cuando lo vayamos a cargar durante periodos largos de
tiempo.
¿Y qué hay de los otros mitos?
Si
bien este es uno de los mitos más extendidos, no es el único
relacionado con las baterías que mucha gente da por válido. Por un lado,
existe la creencia de que los cargadores no oficiales destruyen nuestra
batería. Esto no es cierto, o al menos no del todo.
Los accesorios no oficiales que utilicemos deben guardar unos controles de calidad,
pero si estos controles no se respetan, algo que es más común de lo que
debería, puede dañar la vida de nuestra batería y ponernos en serio
riesgo.
Existe otro mito que asegura que lo correcto es cargar
nuestro smartphone tan solo cuando la batería ha llegado al 0% puesto
que así se realizarán ciclos completos de carga. Esto es completamente
falso.
Las baterías cuentan con un número de ciclos de carga limitados por lo que el realizar ciclos completos de carga podrían hacer que la vida de nuestra batería se viese afectada.
Distinguir lo real de lo falso
En
un tiempo en el que cualquiera tiene la posibilidad de crear y extender
un bulo es complicado a veces el distinguir si una afirmación es
verdadera o no. Por suerte, contamos con herramientas que nos permiten
verificar estas afirmaciones, como lo son los buscadores y los foros.
Es imposible abarcar todos los bulos que existen sobre baterías, pero sin embargo en la red podemos encontrar diferentes sitios en los que se responderán nuestras dudas
sin problema alguno. Esperamos que os sea de utilidad y dormid
tranquilos: no se os va a explotar la batería del movil mientras
descansáis.
La entrada ¿Es seguro dejar el teléfono cargando toda la noche? aparece primero en El Androide Libre.
0 comentarios:
Publicar un comentario