Facebook
quiere que todos sus usuarios tengan la mejor experiencia de uso
posible, sin importar desde donde se conecten o que tipo de internet
tengan. Y por ello, han anunciado
una serie de medidas que apuntan a los mercados emergentes y que
optimizarán la forma en que las personas consumen su contenido.
A grandes rasgos, esto se resume en que la red social definirá cual
es el contenido relevante y cual no; en base a eso, se descargará
primero lo que más le interesa al usuario. "Son muchos los factores que
tomamos en cuenta a la hora de cargar el contenido", dice Chris Marra de
Facebook, "por lo que, por ejemplo, si la conexión es muy lenta
entonces mostraremos menos videos y más enlaces o actualizaciones de
estado".
Si estás conectado a internet desde una conexión débil y tu News Feed carga lentamente, descargaremos primero el contenido que estás mirando. Por ejemplo, si estás mirando una foto subida por un amigo o una de una página que sigues, priorizaremos esa foto sobre otro contenido, de manera que puedas ver las imágenes que te interesan lo más rápido posible.
En Facebook también aseguran que cuando no hay conexión o la que hay
es de mala calidad, las personas prefieren ver historias antiguas antes
que no ver nada. "Si entras al News Feed en un avión, podrás leer las
historias cargadas la última vez que estuviste conectado", explican
desde la red social. "Y aunque cargamos historias de visitas previas al
News Feed no estamos consumiendo tus datos. Sólo actualizaremos el
contenido si hay algún elemento que cambió".
A comienzos de año, Facebook en iOS
implementó el formato JPEG Progresivo, para mostrar imágenes de
inferior calidad mientras se carga la versión completa. Esa tecnología
se comenzará a adoptar ahora también en Android y permitirá reducir la
cantidad de datos a cargar y el tiempo en que el contenido demore en
aparecer.
El objetivo de Facebook con estos cambios es muy claro: "Para lograr
que 1.000 millones de personas más puedan conectarse a través de
Facebook, debemos diseñar nuestro producto de manera que funcione a la
perfección independientemente de la red móvil y el dispositivo desde el
que se acceda".
Via wayerless
0 comentarios:
Publicar un comentario