Entre las muchas iniciativas que aloja el Google Campus Madrid se encuentra h4ckademy, una escuela abierta para desarrolladores dispuestos a mejorar sus habilidades como programadores. Ya estuvimos hablando en Genbeta Dev sobre la primera edición y en apenas unas semanas vuelven a la carga con la tercera edición.
El formato de currículum abierto
que propone h4ckademy consiste en una metodología de aprendizaje activo
(aprender haciendo) y basado en proyectos. Durante los nueve semanas
que dura el programa los alumnos trabajarán de forma autónoma
colaborando con compañeros y apoyados por diversas startup tecnológicas
que propondrán proyectos reales para trabajar en ellos de forma
colaborativa.
El software libre es un gran recurso para aprender
y aportar a la comunidad, por eso los participantes crearán sus
proyectos de código abierto, alineados con sus objetivos de aprendizaje y
aconsejados por los facilitadores de h4ckademy.
Después de los Absurd Apes y Bohemian Basterds de la primera y segunda edición, respectivamente, ahora le toca el turno a los CreepyCoconuts. Algunos de los proyectos creados anteriormente van desde una herramienta para testear flujos de datos, ofrecer ayuda por control remoto, analizar tus películas favoritas o un panel para visualizar datos.
h4ckademy
es totalmente gratuito. Esto no significa que no requiera de un
importante esfuerzo por parte del alumno, ya que se trata de un programa
inmersivo y exige dedicación total durante las 9 semanas que dura la
experiencia.
Más informacion | H4ckademy En Genbeta Dev | Conociendo h4ckademy: la escuela de curriculum abierto, "aprender participando en proyectos Open Source"
La noticia H4ckademy: aprendizaje activo apoyándose en proyectos Open Source fue publicada originalmente en Genbeta Dev por Txema Rodríguez .
0 comentarios:
Publicar un comentario