Si
hablamos de redes sociales populares, obviamente Twitter y Facebook no
pueden faltar en la conversación: son las que manejan el cotarro
del social media, y de su tráfico móvil dependen cada vez más los
medios online. Pero según el gráfico que podéis ver aquí arriba y que ha publicado WSJ, la tendencia podría cambiar a largo plazo.
Dicho
gráfico refleja los datos obtenidos en una encuesta realizada a 9.400
adolescentes de entre 13 y 19 años, un 56% de ellos hombres, y de
hogares estadounidenses cuyos ingresos medios rondan los 68.000 dólares
anuales. Los encuestados tenían que decir qué red social era la más
importante para ellos, y sorpresa: Twitter y sobretodo Facebook lo son para cada vez menos personas.
Ninguna red social puede subirse a los laureles con la competencia que hay
Cada
barra de color representa un trimestre pasado, siendo el más reciente
este mismo otoño. Fijaos cómo Facebook y Twitter descienden mientras que
Instagram crece y Snapchat parte de cero hacia superar a Facebook en
tan sólo dos trimestres. Es un crecimiento de redes prácticamente
móviles (con permiso de la web de Instagram) que seguro que no habrá
pasado desapercibido.
Pero por supuesto, la tendencia puede cambiar.
Todo depende de las estrategias que apliquen Twitter (que precisamente
está reestructurando drásticamente su plantilla para recuperarse y
enfocar esfuerzos) y Facebook en el futuro, y todos sabemos que tienen
poder económico para hacerlo. Pero queda claro que ninguna red social
puede confiarse demasiado.
La noticia La transición de los jóvenes hacia Instagram y Snapchat. La imagen de la semana fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
0 comentarios:
Publicar un comentario