Un grupo de investigadores del MIT ha desarrollado un nuevo sistema de inteligencia artificial,
capaz de emular y superar algunos de los procesos de intuición humana
más complejos en diversas áreas, en lo que podría suponer un soporte
importante para el hombre, en escenarios donde es necesaria su
intervención para la toma de decisiones en base a la intuición.
De acuerdo con un reporte de Quartz, los investigadores del MIT, liderados por Max Kanter, un estudiante de Master de Ciencias de la Computación y su tutor, el científico de datos Kalyan Veeramachaneni,
planearon prescindir del elemento humano en el análisis de grandes
bases de datos, con la finalidad de comprobar la posibilidad de emular
la intuición humana, usando para ello este nuevo sistema de Inteligencia
Artificial, capaz de descifrar patrones difusos y complejos en grandes conjuntos de datos.
Bajo el nombre de Data Science Machine, el prototipo del MIT fue puesto a prueba, participando en tres competiciones científicas de datos,
compitiendo contra cientos de equipos humanos, en la búsqueda por
encontrar patrones predictivos en conjuntos de datos complejos. Los
resultados fueron aplastantes.
Según informa TechTimes, de los 906 equipos participantes
en los tres certámenes, la Data Science Machine fue superior a 615 de
ellos y la precisión de sus predicciones llegó a rondar entre el 94% y
96%, una cifra casi equiparable al rango de los equipos que ganaron los
primeros lugares.
Pero lo más impresionante es que mientras los humanos requirieron de meses
para trabajar en los patrones, la creación de MIT requirió de periodos
variables de entre 2 y 12 horas para llegar virtualmente al mismo
resultado.
El MIT puede considerarse como una de las instituciones de vanguardia en el desarrollo de Inteligencias Artificiales. En ese sentido Kanter considera que su sistema sería un complemento natural y perfecto para la inteligencia humana.
Pero justo así empezó Skynet...
Via fayerwayer
0 comentarios:
Publicar un comentario