6 de octubre de 2015. Evento de Microsoft centrado exclusivamente en hardware.
Ese anuncio, realizado hace unos años, hubiera sido poco más que una
utopía. Por aquel entonces apenas su consola Xbox o algunos periféricos
tenían la suerte de asomarse a las presentaciones de Microsoft. Pero
mañana será muy diferente.
A partir de las 10 de la mañana (horario de Nueva York), Microsoft presentará todo un arsenal de nuevos dispositivos hardware que flotan alrededor de Windows 10, su gran lanzamiento de este año. Allí esperamos ver cómo articula la compañía su asalto final al mercado del smartphone, algo que llevamos esperando desde hace ya bastante tiempo. También está previsto que ese estreno de Windows 10 tenga este mismo año un nuevo Surface Pro para esa guerra entre híbridos
que se ha vuelto de lo más interesante. Pero atentos porque no será ni
mucho menos lo único que veamos este gran evento hardware de año.
Lumia 950 a la cabeza de los nuevos smarpthones con Windows 10 Mobile
Sin
desmerecer al resto de novedades que se ha rumoreado estos últimos
meses que veremos en el gran evento de octubre de Microsoft, el plato
fuerte lo encontraremos en la presentación de los nuevos Lumia de gama alta. Microsoft ha ido retrasando este lanzamiento para hacerlo coincidir con la disponibilidad de Windows 10 Mobile.
La inminente salida de Windows 10 Mobile nos dejará nuevos Lumia, entre ellos, un gama alta y un modelo de entrada de referencia
A la cabeza de las novedades tendremos con bastante probabilidad los nuevos Lumia 950 y su versión XL. Serán los nuevos gama alta de la compañía y los terminales que buscarán hueco entre los Android y iPhone de gama alta.
Grandes
pantallas, buenos procesadores y principalmente la cámara serán los
argumentos de unos terminales que estarán en la línea de precios del
resto de smartphones de otras plataformas en esa gama. Sus baterías,
memoria interna y la posibilidad de ampliar con tarjetas esa capacidad
apuntan a situarse entre lo más destacado de su ficha filtrada de
especificaciones.
De todo lo filtrado, lo que más expectativas
nos crea es cómo ha articulado Microsoft la identificación biométrica,
que parece que estará basada en el reconocimiento de iris,
y en el accesorio Microsoft Display Lock. Éste último elemento,
combinado con Windows 10 Mobile, traerá al mercado una opción que
llevamos tiempo queriendo ver plenamente implementada: el smartphone con sistema operativo convergente que permita trabajar en modo de escritorio clásico
cuando lo conectamos a una pantalla externa. Por ahora solo podrá
hacerlo un Lumia de gama alta con Windows 10 Mobile, y de ello deberá
aprovecharse Microsoft.
El nuevo Lumia 950 Xl está
previsto que llegue con un buen arsenal de accesorios, entre ellos una
base dock para la función Hello y un stylus para sacar provecho de
Windows 10 y su gran pantalla
Ese accesorio
integraría puerto de carga, conexión inalámbrica con el smartphone y las
diferentes entradas/salidas necesarias para incluir en la ecuación
diaria con nuestro smartphone un teclado, un ratón y por supuesto una
pantalla externa.
Otro posible accesorio es un stylus para el Lumia 950 XL.
Con un sistema operativo más completo y pantalla de casi 6 pulgadas, el
lápiz óptico parece un producto llamado a rejuvenecer de nuevo.
Junto
con el Lumia 950 y su versión phablet Lumia 950 XL, que contará según
los rumores con una pantalla de 5,7 pulgadas y resolución 1440p,
Microsoft tiene previsto anunciar el Lumia 550. Si para
los gama alta hacerse un hueco en el mercado es complicado a estas
alturas de partida, este Lumia de gama de entrada no lo tendrá mucho más
sencillo ya que su ventaja de hace años ya no lo es. Estaremos atentos
al precio y la propuesta de su cámara de fotos, apartado donde sí que
pueden desequilibrar ligeramente la balanza a su favor.
Microsoft
debería aprovechar también la celebración de este evento con presencia
de los nuevos Lumia para ofrecer detalles claros sobre fechas y modelos que se podrán actualizar a Windows 10 Mobile.
Una posibilidad que nos parece todavía lejana sería la del Surface Phone.
Aquí estaríamos hablando de un terminal de gama alta, fabricado con
materiales de máxima calidad como los tablets Surface y referencia de
todo lo que sería capaz de ofrecer Windows 10 Mobile en un teléfono
avanzado.
Surface Pro 4: arranca la batalla por ser el rey de los híbridos
La
"idea" de un tablet de gran pantalla con hardware de portátil y
accesorio en forma de teclado ha sido todo un acierto para Microsoft. Su Surface ha sido una buena referencia desde su lanzamiento y este 2015 hemos visto como tanto Google como Apple se han decidido a entrar en ese segmento. Las propuestas son similares por especificaciones y hasta diseño, pero alejadas en la idea final.
Mientras
Apple y Google aspiran a que el usuario llegue al sistema de escritorio
desde un sistema operativo móvil, Microsoft ha venido reforzando su
idea de un solo Windows sin renunciar ni a potencia ni a posibilidades de sistema operativo de escritorio puro.
Esperamos
pues según los rumores *un Surface Pro 4 renovado en lo básico, donde
entraría la pantalla, que podría mejorar su ya buena resolución.
No
habrá a priori grandes sorpresas a nivel de diseño exterior, quizás sí
en el teclado o dimensiones. Ahí precisamente es donde podríamos
encontrarnos una importante revolución: más tamaño para la pantalla gracias a una versión que se podría ir incluso a las 14 pulgadas. Si finalmente queda en un Surface de más tamaño o un portátil clásico con apellido Surface, está por ver.
Microsoft Band 2
Un
claro ejemplo de lo que Microsoft es capaz de hacer a nivel hardware y
software pero que pasa desapercibido en el mercado por diferetes motivos
es la Microsoft Band. Como con los reproductores Zune,
estamos ante un gran producto hardware (especialmente en tema de
sensores integrados) que por su disponibilidad limitada y poca apuesta
de la marca, acaba por pasar desapercibido.
Microsoft podría retomar la buena senda con este accesorio gracias a la segunda versión. Además de alterar el diseño para incluir una pantalla curvada, lo más significativo de su lanzamiento debería ser el aumento de mercados donde estará disponible y la compatibilidad más amplia con cualquier sistema operativo móvil.
Hololens y la combinación Xbox One y Windows 10
Si todo lo repasado con anterioridad entre dentro de lo lógico para este próximo evento de Microsoft, no pasa lo mismo con Hololens. Tras las últimas demostraciones en el pasado E3, en este evento tocará conocer el nivel de desarrollo del proyecto e incluso aspiramos a poder aterrizar más detalles como modelo final del sistema, precio o disponibilidad.
Lo que sí que es más plausible que conozcamos es la interfaz y funcionalidades que llegarán a Xbox One en las próximas semanas con una actualización que ya se está probando en fase beta y que lleva parte de las promesas de integración con Windows 10. Y aunque desde Microsoft se desmintió para el pasado E3, no descartemos una renovación de su consola de sobremesa
en forma de un modelo compacto pensado para llevar Windows 10 y el
juego directamente al salón de casa. Parece que fue ayer pero ya son
tres años desde su llegada al mercado y podríamos estar cerca de una
primera modificación de la versión actual.
La noticia Nuevos smartphones y un Surface Pro 4: lo que esperamos ver en el histórico evento hardware de Microsoft fue publicada originalmente en Xataka por Javier Penalva .
0 comentarios:
Publicar un comentario