Cuando hablamos de aplicaciones de mensajería, uno de los temas que más preocupan a los usuarios son la seguridad y la privacidad.
A nadie le gusta que terceras personas puedan interceptar nuestros
mensajes y cotillear sobre que estamos hablando con nuestros conocidos.
Una de las aplicaciones más populares a la hora de enviar mensajes de texto es Whatsapp, aunque desde hace unos años su seguridad ha sido puesta en entredicho en varias ocasiones. A causa de ello, muchos usuarios apuestan por Telegram, servicio de mensajería que a pesar de ser mucho más seguro que Whatsapp,
tampoco es infalible. Hoy conoceremos otra de las apuestas más
prometedoras en cuanto a mensajería instantánea segura, y su nombre es
Trheema.
Threema, la seguridad por encima de todo
Recomendada
por el gobierno alemán, Threema es una aplicación desarrollada por una
compañía Suiza, enfocada completamente en la seguridad del usuario. No
solo almacenan sus servidores en Suiza, uno de los países más concienciados con la privacidad de los usuarios, sino que además llegan con unas bases centradas en ofrecer al usuario una plataforma lo más segura posible.
Estos servidores almacenarán sobre los usuarios la cantidad mínima posible de información para el usuario, guardando toda la información en los propios dispositivos
en lugar de los servidores, los cuales solo harán de intermediarios
para mandar los mensajes, que por supuesto se encuentran cifrados de
punto a punto.
La principal desventaja de este movimiento es que
no podremos sincronizar nuestros datos en la nube, pero si realmente nos
interesa la privacidad, nos conviene saber que los datos en la nube nunca están a salvo, por lo que más que desventaja se trata de una consecuencia de la más extrema privacidad.
Otro aspecto importante sobre el enfoque a la seguridad de esta aplicación es que no nos registraremos con un número de teléfono ni un nombre, sino que al registrarnos se nos asignará una ID aleatoria y completamente anónima, por lo que siendo esta identidad el único dato almacenado en los servidores, la compañía no sabrá nunca quienes somos, por lo que no podrá vender nuestros datos personales a otras entidades.
Si nos
preocupa que la aplicación reciba actualizaciones con frecuencia,
Threema también parece bastante convincente, puesto que la
aplicación recibe continuas actualizaciones para incluir algunas de las
nuevas características de Android como puede ser la gestión de permisos
en la propia aplicación, entre otras características como soporte para
Android Wear.
Threema se encuentra disponible en Google Play a un precio que ronda los 2,49 euros,
con la ventaja de que se trata de un único pago en lugar de
suscripciones anuales. Si tanto tú como tus contactos sentís que las
aplicaciones gratuitas no son lo suficientemente seguras, Threema es una
aplicación a la que te conviene echarle el ojo.
La entrada Threema, la aplicación de mensajería ultrasegura aparece primero en El Androide Libre.
0 comentarios:
Publicar un comentario