Para Palmer Luckey, el joven de 23 años fundador de la compañía Oculus VR y creador del tan afamado como esperado Oculus Rift,
le queda un gran reto por resolver a la naciente industria de la
Realidad Virtual, uno que podría tomarle bastante tiempo por las
complicaciones que representa: prescindir de la necesidad de cables para alimentar los dispositivos y dar el salto así a una experiencia 100% móvil.
Luckey utilizó su propia cuenta personal de Twitter para lanzar estas declaraciones, lo que provocó un debate breve entre sus seguidores,
a la par que compartió su perspectiva sobre la situación, señalando que
en su experiencia durante las pruebas de Oculus Rift había sido
necesario estar moviendo los cables del dispositivo alrededor del
usuario, para que no perdiera la sensación de inmersión, lo que sería un
factor de conflicto a corto plazo:
Cables are going to be a major obstacle in the VR
industry for a long time. Mobile VR will be successful long before PC
VR goes wireless.
— Palmer Luckey (@PalmerLuckey) noviembre 1, 2015
@PalmerLuckey And I say this as someone who has spent many hours as a cable servant, dancing cables around users to keep them immersed!
— Palmer Luckey (@PalmerLuckey) noviembre 1, 2015
@PalmerLuckey It is important to design both hardware and software with those limitations in mind. Real users won't have cable servants.
— Palmer Luckey (@PalmerLuckey) noviembre 1, 2015
Palmer señala que estos aparatos de Realidad Virtual no podrán prescindir de los cables durante un buen tiempo,
y que lograrán su éxito comercial antes de poder dar el salto a una
plataforma móvil, mostrando además su preocupación por lograr esta
evolución. Lo cuál explicaría en parte el motivo de alianzas como la
lograda con Samsung para crear el Gear VR.
El muchacho debería acercarse también a los amigos de Google, para que le compartan algunas ideas sobre Cardboard, un dispositivo móvil de "realidad virtual", que usa un visor de cartón.
Via fayerwayer
0 comentarios:
Publicar un comentario