
El pasado mes de noviembre, CBS sorprendía a los trekkies con una buena noticia: 'Star Trek', la popular franquicia de ciencia ficción, volvería con nuevos capítulos a la televisión en enero de 2017. La cadena además anunciaba que se vería en exclusiva en su servicio de streaming CBS All Access,
en lo que supone una clara apuesta por conseguir clientes para su
plataforma propia. Pero esto no significa que estén enemistados con el
resto de servicios de vídeo bajo demanda...
De hecho, una de las grandes incógnitas que nos quedaba entonces
acaba de ser respondida. CBS All Access iba a emitir 'Star Trek' en EEUU
y Canadá, pero ¿dónde la podríamos ver en el resto del mundo? Pues
bien, ha sido Netflix la que se ha hecho con los derechos de emisión a nivel internacional para todos los países excepto para Norteamérica. Esto incluye España y Latinoamérica.
Si bien todavía no conocemos día concreto de estreno, Netflix
confirma que se mantiene la fecha prevista (enero de 2017) y que irán
estrenando en todo el mundo un nuevo capítulo cada semana con tan sólo 24 horas de retraso
respecto a su emisión en EEUU. Nótese que no esperarán a emitir la
temporada entera, como suele ser habitual, sino que en este caso repiten
la fórmula que siguen con otras series de estreno y optarán por la
emisión simultánea.
Además de la serie de estreno, también estarán en Netflix las series anteriores con todos sus capítulos
Y ojo porque las buenas noticias para los fans de 'Star Trek' no se
terminan ahí: Netflix ha confirmado también que a finales de 2016
estarán disponible en su servicio y a nivel internacional los 727 episodios de la franquicia original de 'Star Trek'
(compuesta por 'Star Trek', 'Star Trek: La Nueva Generación', 'Star
Trek: Deep Space Nine', 'Star Trek: Voyager' y 'Star Trek: Enterprise').
Lo que se sabe de la nueva 'Star Trek' hasta el momento
Además de que se emitirá en enero de 2017 y su primera temporada tendrá 13 episodios,
no existe mucha más información al respecto. De momento al proyecto se
refieren con 'Star Trek' a secas, aunque se espera que anuncien un
título más "específico". Al ser concebida para streaming, tampoco será
una serie con una estructura tan "rígida" como las tradicionales: sus
episodios no tendrán una duración fija, sino que han dejado libertad relativa a sus creadores.
Hablando de creadores, ya os contamos que Bryan Fuller
(que ya participó como guionista y coproductor de antiguos capítulos de
'Star Trek'), será el responsable de la serie. A él le acompañaran como
productores ejecutivos Alex Kurtzman (que entre otras cosas se encargó
de escribir el guión de la película 'Star Trek' de 2009 y fue uno de los
cocreadores de 'Fringe') y Rod Roddenberry (hijo de Gene Roddenberry,
el creador de la saga original), entre otros.
¿Y del reparto o del argumento? Ahí todavía no tenemos muchas
novedades. Todavía están en pleno proceso de construir los sets de
rodaje y se espera que no se empiece a grabar material hasta después del
verano. Todo lo que sobre la historia, además que no estará relacionada
con las películas recientes, se limita al slogan que dejaron ver en el
primer adelanto: "Nuevas tripulaciones. Nuevos villanos. Nuevos héroes.
Nuevos mundos". Conoceremos más detalles en unos días durante la Comic Con, y es que se celebrará una conferencia con actores míticos de la saga a la que también asistirá Bryan Fuller. Os mantendremos informados.
La noticia
Larga vida y prosperidad: la nueva serie de 'Star Trek' se verá en Netflix
fue publicada originalmente en
Xataka
por
María González
.
0 comentarios:
Publicar un comentario