Google iniciará un proceso
por el cual terminará a largo plazo etiquetando a cualquier sitio web
bajo conexión HTTP (no cifrada) como insegura en Chrome. Pero como
decimos, se trata de un proceso, el cual se irá llevando a cabo de
manera gradual, evitando de esa manera que los usuarios ignoren las
advertencias de seguridad que se les vaya mostrando.
El proceso
comenzará en el mes de enero del próximo año, donde a través de la nueva
versión de Chrome que se lance en dicho mes (Chrome 56) se irá
advirtiendo a los usuarios cuando se encuentren en sitios web bajo
conexiones HTTP en el que se les inste a escribir datos sensibles en sus
formularios.
Posteriormente, las advertencias llegarán a las visitas de sitios web bajo HTTP bajo el modo incógnito, y así, a lo largo de nuevas versiones, hasta llegar a etiquetar todas las páginas bajo HTTP que se visiten como inseguras, mostrando en el indicador de seguridad de la barra de direcciones un triángulo rojo, el mismo que emplea cuando se visita una web bajo HTTPS en problemas.
Posteriormente, las advertencias llegarán a las visitas de sitios web bajo HTTP bajo el modo incógnito, y así, a lo largo de nuevas versiones, hasta llegar a etiquetar todas las páginas bajo HTTP que se visiten como inseguras, mostrando en el indicador de seguridad de la barra de direcciones un triángulo rojo, el mismo que emplea cuando se visita una web bajo HTTPS en problemas.
Google
apunta a que una parte sustancial del tráfico de Internet ya ha migrado
a HTTPS, estando en constante aumento. Señala que más de la mitad de
las páginas que se abren en Chrome ya están bajo HTTPS. Además,
considera que moverse a HTTPS es ahora más fácil y barato que nunca,
aunque a aquellos propietarios de sitios web que aún estén bajo HTTP se
les ofrece una guía para llevar a cabo la migración.
Via wwwhatsnew
0 comentarios:
Publicar un comentario