Uno de los dispositivos más interesantes que conocimos durante el pasado CES 2016 fue el cinturón "inteligente" creado por el Samsung C-Lab,
el famoso laboratorio de ideas donde se encargan de dar vida a ideas
por más locas o imposibles que estas sean, el cual es conocido como
Welt, y se trata de un cinturón que sirve para monitorizar nuestra actividad física.
El caso de Welt resulta curioso ya que se trata del primer proyecto de C-Lab que busca convertirse en un producto real,
sin embargo, no es Samsung quien está lanzando el cinturón, sino los
responsables de su desarrollo quienes han creado una especie de compañía
spin-off de Samsung, un movimiento que les está permitiendo lanzar una campaña de financiación en Kickstarter que les ayudará con la producción de este wearable.
Welt, el cinturón cuantificador
WELT Corporation es la compañía responsable del desarrollo y producción del cinturón Welt
(no, no quisieron romperse la cabeza), quienes a pesar de tener otro
nombre dependen directamente de Samsung, pero por alguna extraña razón
la compañía surcoreana no quiere ser relacionada con él, por ello han
dejado que sus responsables se hagan cargo de todo.
Esto también ha servido para conocer las especificaciones y funciones
finales que incorporará el cinturón, ya que la versión que vimos en CES
se trataba de un prototipo en etapa de desarrollo. Al igual que una
pulsera cuantificadora, el objetivo de Welt es monitorizar nuestra actividad física, lo que nos ayudará a dar seguimiento a nuestra salud y así poder actuar en consecuencia.
Welt es capaz de medir la circunferencia de nuestra cintura,
además de informarnos cuando ésta cambia de tamaño por algún motivo
para mantenernos alerta; cuenta con sensores que permiten contar los
pasos y monitorizar el tiempo que permanecemos sentados o inactivos,
todo esto a través de una aplicación móvil compatible con iOS y Android.
Para todo esto se apoya en un acelerómetro y un sensor de efecto Hall; tiene una batería recargable de 90 mAh que ofrece una autonomía de hasta 20 días, además de una conexión Bluetooth 4.1 que le permite sincronizarse con nuestro smartphone.
Por supuesto hay una gran variedad de diseños, materiales y colores tanto para hombre como para mujer y su precio arranca desde los 99 hasta los 199 dólares.
Al parecer la idea de tener un cinturón que nos indique el estado de
nuestra actividad ha resultado atractiva, ya que a sólo un día de
haberse lanzado la campaña, ésta ha superado la meta 30.000 dólares.
Más información | Kickstarter
La noticia El cinturón "inteligente" de Samsung ahora busca financiación para ser un producto real fue publicada originalmente en Xataka por Raúl Álvarez .
0 comentarios:
Publicar un comentario