Desde hace años hemos visto varias tecnologías que buscan crear pantallas táctiles capaces de mutar en tiempo real
para aumentar su volumen en la zona que presionamos y así crear una
sensación parecida a la de pulsar una tecla. El desafio no es fácil y de
momento no hemos visto nada cercano a un dispositivo comercial pero
prototipo a prototipo nos vamos acercando y con GelTouch estamos un poco
más cerca.
En la universidad Technische de Berlín han creado un nuevo tipo de panel que al aplicarle calor a la superficie, un gel se solidifica en esa zona
para crear una especie de tecla física. Un botón que una vez retiramos
el dedo (el encargado de darle calor) la pantalla vuelve a su posición
natural esperando a que toquemos en otro sitio. Dentro de un par de
meses se presentará todo el trabajo de investigación en forma de artículo científico pero hasta entonces, ya podemos verlo en funcionamiento en vídeo y conocer algunos de sus detalles.
Un paso más a las pantallas con volumen
El prototipo que han creado es una pantalla de siete pulgadas donde el gel es capaz de adoptar tres formas diferentes:
una parrilla de teclas, un deslizador y un joystick sencillo como el de
una consola. Según sus creadores, son solo ejemplos ya que se podrá
amoldar para que parezca otras muchas formas. De momento nos dejan con
tres formatos físicos a los que ya estamos muy acostumbrados.
Para "construir" estos botones físicos se ha utilizado un hidrogel sensible al calor
que es transparente y viscoso hasta que se caliente a una temperatura
de 32 grados Celsius. Cuando esto ocurre, el calor evapora el agua y el
gel colapsa volviéndose más sólido y con un color blanco.
Los
investigadores de este proyecto usan una capa de óxido de estaño e indio
(ITO), y una película transparente conductiva como la que se usa en
otras pantallas y debajo de todo ello el hidrogel conectado a una serie
de electrodos encargados de calentar el material.
En
el prototipo actual, el gel tarda unos dos segundos en endurecerse una
vez se ha ha aplicado el calor, el mismo tiempo que hace falta para
enfriarse y volver a su posición natural. Según expertos en tecnología háptica, todavía es muy lento
y que el principal desafío para los investigadores estará no tanto en
acelerar el calentamiento si no en que se enfríe más rápido de lo que
hasta ahora lo hace.
Todavía queda para que toda
esta tecnología esté cerca de nuestros futuros dispositivos. Se van
dando pasos pero todavía estamos lejos. Mientras, eso sí, podemos
disfrutar de estos avances y lo que podrían llegar a ser en el futuro.La noticia La pantalla táctil que cambia de forma para crear teclas 3D con hidrogel está más cerca fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos González .
0 comentarios:
Publicar un comentario