
En
el futuro, podría pasar que el formato JPEG tenga algo así como el
infame DRM. Esto, luego de que el comité a cargo del formato (Joint
Photograph Experts Group, o JPEG) propusiera algunos cambios con el fin
de poder controlar de mejor forma los derechos digitales de un archivo.
Hablando con la BBC,
uno de los miembros del comité explicó que hay ciertas preocupaciones
en cuanto a las imágenes y los derechos de estas, debido a la
proliferación de las fotos digitales desde comienzos del milenio.
Actualmente, nada cubre ni protege a quienes quieren que sus fotos no se
distribuyan por ahí de forma libre.
Es importante recalcar que no es algo que estamos imponiendo. Solo queremos que la gente tenga una opción. Todos aquellos que estén felices con la situación actual y no les preocupe la seguridad, podrán seguir compartiendo imágenes como hasta ahora.
Pero sería bueno que si tienes los derechos sobre una imagen, la puedas ver bien. Y si no, no la ves.
La descripción anterior suena, básicamente, como DRM en una foto JPEG.
Por su lado, la Electronic Frontier Foundation de inmediato presentó
sus aprensiones respecto al tema. "El JPEG no tiene DRM y mantengámoslo
así", se titula un artículo publicado en su sitio,
en el cual se le sugiere al comité del JPEG que "siga trabajando sobre
estándares abiertos que puedan cumplir funciones de seguridad legítimas
de forma abierta y retrocompatibles".
La EFF asegura que actualmente el formato JPEG ya viene con DRM (o
mejor dicho, una extensión llamada JPSEC), pero que este se limita a
ciertos usos bien específicos.
La propuesta del comité JPEG indica que se seguirá trabajando de
cerca con "todos los actores involucrados en la privacidad y seguridad
de las imágenes", en lo que suena como si un pleito fuera a llevarse a
cabo. Que gane el más fuerte (y que no sea el DRM).
Via fayerwayer
0 comentarios:
Publicar un comentario