El mundo del Internet de las Cosas está en auge.
Gracias a la conectividad WiFi o Bluetooth, numerosos objetos cotidianos
que poco o nada tenían que ver con el mundo de la tecnología,
evolucionan y nos ofrecen nuevas formas de cuantificar y analizar datos.
Hasta hace relativamente poco tiempo, la báscula era un objeto que
muchos teníamos en el baño y que apenas aportaba información más allá de
nuestro peso, sin embargo, productos como la Xiaomi Mi Scale van más allá
y nos ofrecen mucho más a un precio realmente competitivo. Nos gustan
las Smart Things pero también nos gusta que sean asequibles para el
bolsillo. Vamos a ver si la Xiaomi Mi Scale cumple o no
Xiaomi Mi Scale, unboxing
No tiene mucho sentido hablar del unboxing de una báscula pero si
estáis al tanto del mundo de la tecnología, sabréis que Xiaomi suele inspirarse en los productos de Apple. La marca de Cupertino no tiene ningún producto de este sector pero tras ver el packaging, no puedo evitar sonreír y tener la sensación de que estoy ante una báscula diseñada por Apple.
El producto es lo primero que se ve nada más abrir la austera caja de cartón y viene forrado de forma impecable con un plástico protector transparente, al más puro estilo de un iPhone, un iPad o incluso un MacBook.
Con la báscula ya en la mano, las formas y acabados también recuerdan
a las líneas de Apple. Un diseño limpio, muy agradable a la vista y con
un simple “Mi” por logo que resalta sobre su superficie de vidrio templado. La Xiaomi Mi Scale es bonita, muy bonita.
Si damos la vuelta y nos fijamos en la parte inferior, veremos un interruptor que cambia las unidades
de Kg a Libras, no sé qué posición es cada cual así que toca ir rotando
hasta dar con la adecuada. El producto no se encuentra en inglés, al
menos la unidad que tengo en mis manos.
Para terminar, destacar que esta báscula utiliza un total de cuatro pilas AA.
El mecanismo de apertura de la tapa podría estar mejor diseñado pero
cumple, tampoco vamos a estar cambiando las pilas cada mes.
¿Qué tiene de smart la Mi Scale?
Puede que a estas alturas de artículo aún no tengas claro que hacemos
hablando de una báscula. El secreto está en que la Xiaomi Mi Scale cuenta con Bluetooth,
de tal forma que gracias a la aplicación de la compañía, podemos
utilizar esta función para llevar un control de nuestro peso a lo largo
del tiempo.
La báscula también puede utilizarse en familia, reconociendo a cada miembro
de forma automática en cuanto ponga ambos pies sobre su superficie. En
ese momento, la pantalla con retroiluminación blanca aparecerá de la
nada y nos marcará el peso.
Si tenemos nuestro iPhone con el Bluetooth activado y la aplicación Mi Fit abierta, la báscula sincronizará los datos guardados con nuestro perfil
de usuario, de tal forma que podemos ver gráficamente la evolución de
nuestro peso, el índice de masa corporal y si estamos delgados, en la
media o con sobrepeso.
Los que se cuiden habitualmente o tengan que hacer dieta verán muchas
ventajas en esta característica, evitando tener que llevar un control
manual de todos los registros. Por supuesto, también se sincroniza con la aplicación de Salud incluida en las últimas versiones de iOS.
Por hacer un inciso sobre la precisión de la báscula, en mi caso me
ha clavado los valores que daba la báscula anterior que tenía. He leído
casos de gente que ha tenido problemas, o que cada vez que se pesaba le
salía una cifra diferente pero no ha sido mi caso. Llevo casi un mes con ella y va perfecta.
Precio de la Xiaomi Mi Scale
Seguramente has llegado a este punto, la báscula te convence pero
eres susceptible, has visto otros productos parecidos en tiendas online
por más de 100 euros en muchos casos. No te preocupes, la Xiaomi cuesta
en muchos sitios entre 15 euros y 20 euros, especialmente si la traes importada.
Algunas tiendas españolas la venden pero duplicando el precio, algo que la hace perder parte de su atractivo.
El artículo Xiaomi Mi Scale a prueba, ¿merece la pena? ha sido originalmente publicado en Actualidad iPhone.
0 comentarios:
Publicar un comentario